Desde la asunción de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la entidad reguladora ha reorientado su enfoque hacia el ecosistema de los activos digitales. En una reciente entrevista con Fox Business, Atkins reveló la ambiciosa estrategia de la SEC: movilizar a todas sus divisiones con el fin de consolidar a Estados Unidos como la “capital cripto del mundo”. Esta declaración de intenciones se materializa a través de Project Crypto, una iniciativa diseñada para modernizar el marco regulatorio existente y adaptarlo a las particularidades de la industria de la tecnología blockchain.
Avances regulatorios cruciales para la industria cripto
Atkins subrayó la importancia de hitos legislativos recientes, como la aprobación del GENIUS Act en julio. Esta ley establece un marco regulatorio específico para las stablecoins, monedas digitales vinculadas a un activo estable, como el dólar estadounidense. Según Atkins, la implementación de esta legislación representa un “gran paso adelante” para ofrecer claridad y certidumbre a los participantes del mercado. El presidente de la SEC también confirmó que el Congreso está evaluando activas y otras propuestas legislativas que podrían fortalecer aún más este marco, expresando expectativas de “ver mucho más progreso” en el corto plazo.
Sin embargo, la perspectiva dentro de la SEC no es unánime. Existen voces, como la de la comisionada Hester Peirce, quien ha señalado públicamente que la autoridad reguladora ya posee las competencias suficientes para avanzar en la regulación de los activos digitales bajo el marco legal actual, sin la necesidad de nuevas leyes. Estas divergencias internas reflejan la complejidad y el dinamismo del debate regulatorio en torno a las criptomonedas.
Transformación del enfoque regulatorio de la SEC
La llegada de Atkins a la presidencia en abril, sucediendo a Gary Gensler, ha marcado un cambio significativo en la filosofía de la SEC respecto a los activos digitales. Atkins se ha comprometido a fomentar una relación más constructiva entre el regulador y el ecosistema, distanciándose de lo que describió como un entorno hostil para la innovación. Según el presidente, la administración anterior generó incertidumbre a través de interpretaciones legales contradictorias y una falta de guías claras para los actores del mercado. “Estamos cambiando eso”, afirmó Atkins, enfatizando la prioridad de establecer reglas claras, coherentes y predecibles que faciliten el desarrollo y la adopción de las nuevas tecnologías financieras.
Este nuevo enfoque busca proporcionar una base sólida para que las empresas innoven, al tiempo que se garantiza la protección del inversor y la integridad del mercado. La claridad regulatoria es fundamental para atraer inversión y talento, elementos clave para el crecimiento sostenido de la industria blockchain.
La custodia de activos digitales: una prioridad
Uno de los pilares fundamentales de Project Crypto es la mejora de la custodia segura de activos digitales, especialmente los que se mantienen en nombre de terceros. Atkins señaló que las normativas de custodia actuales, que datan de hace más de noventa años, requieren una urgente actualización para adecuarse a las innovaciones tecnológicas actuales, como las wallets digitales y las soluciones de Smart contracts.
La adaptación de estas normativas es una de las principales prioridades de la SEC. Este ajuste regulatorio es crucial no solo para garantizar la protección de los inversores y la seguridad de sus fondos, sino también para fortalecer la confianza en el mercado de criptoactivos. Una regulación de custodia clara y robusta es esencial para la adopción institucional y la entrada de nuevos participantes en el ecosistema.
Impacto en la confianza del inversor
La protección al inversor es un pilar central de la misión de la SEC. Al modernizar las normas de custodia, la entidad busca mitigar los riesgos asociados con el almacenamiento y la gestión de activos digitales, como ciberataques, robos o pérdidas debido a fallos operativos. Una mayor seguridad en la custodia puede fomentar la participación de inversores minoristas e institucionales, al reducir las barreras de entrada y aumentar la percepción de seguridad en el mercado.
La visión de Estados Unidos como líder global en cripto
La nueva estrategia de la SEC, liderada por Atkins, busca un equilibrio entre ofrecer certeza regulatoria, fomentar la innovación tecnológica y garantizar la protección de los inversores. En un contexto global donde diversas naciones compiten por convertirse en centros de innovación cripto, Estados Unidos aspira a reposicionarse como el epicentro de esta industria emergente. Este objetivo no solo implica un marco regulatorio adaptado a las nuevas realidades, sino también la creación de un entorno propicio para el desarrollo de empresas, la atracción de capital y la generación de empleo en el sector de los activos digitales.
La colaboración entre el regulador, la industria y los legisladores será crucial para definir un camino que permita a EE. UU. capitalizar el potencial transformador de la tecnología blockchain y los activos digitales.