Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Reguladores estadounidenses abren camino a empresas registradas para operar con criptomonedas al contado

En un significativo giro político, los principales organismos reguladores financieros de Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), han emitido una declaración conjunta que facilita a las empresas registradas la operación con criptomonedas al contado. Esta medida representa un cambio drástico respecto a la postura más cautelosa de administraciones anteriores y abre las puertas de las finanzas tradicionales al ecosistema de activos digitales.

Un nuevo capítulo para los activos digitales en EE.UU.

La coordinación entre la SEC y la CFTC marca un hito crucial en la integración de las criptomonedas dentro del marco financiero estadounidense. Durante años, la falta de claridad regulatoria ha sido un obstáculo para la adopción institucional de los activos digitales. Sin embargo, la reciente comunicación conjunta de estas entidades, publicada el martes, ofrece la señal más contundente hasta la fecha sobre la nueva orientación de Washington hacia la industria criptográfica.

Históricamente, la percepción hacia las criptomonedas en la capital estadounidense ha sido de escepticismo y vacilación. No obstante, bajo la administración actual y con reguladores nombrados por el presidente Donald Trump, quien ha expresado una postura pro-cripto, se está delineando un camino claro para que los activos digitales se integren de manera más fluida en el sistema financiero existente. Este viraje busca consolidar la posición de Estados Unidos como líder mundial en el sector cripto.

Impulso coordinado: el “Proyecto Crypto” y el “Criptosprint”

Este avance no es un acercamiento tentativo, sino un esfuerzo coordinado y enérgico, calificado por las propias agencias como un «sprint». La SEC, a través de su “Proyecto Crypto”, y la CFTC, mediante su “Criptosprint” en curso, están trabajando activamente para materializar el mandato presidencial de establecer a EE. UU. como el epicentro global de la innovación criptográfica. Esta visión se basa en una filosofía de apertura y apoyo al crecimiento del mercado.

Los reguladores han afirmado unánimemente que los exchanges existentes y regulados “no tienen prohibido facilitar el comercio de ciertos productos de criptoactivos al contado”. Esta declaración abarca tanto a los mercados de contratos designados (DCM) registrados ante la CFTC como a las bolsas de valores nacionales (NSE) registradas ante la SEC. Esta aclaración es de vital importancia, ya que elimina una barrera significativa para la participación de instituciones financieras en el trading de criptomonedas. Ambas agencias han extendido una invitación a Wall Street, alentando a estas entidades a contactar a su personal para explorar las vías de implementación.

Filosofía de apertura y unificación regulatoria

La decisión conjunta refleja una filosofía compartida que prioriza la libertad de elección del mercado y el desarrollo sostenido del sector. Paul Atkins, presidente de la SEC, manifestó en un comunicado que “los participantes del mercado deberían tener la libertad de elegir dónde comerciar con criptoactivos al contado”. Esta perspectiva subraya el enfoque en la flexibilidad y la autonomía de los actores del mercado.

De manera similar, Caroline Pham, presidenta interina de la CFTC, enfatizó que esta declaración conjunta es “la última demostración de nuestro objetivo mutuo de apoyar el crecimiento y el desarrollo en estos mercados, pero no será la última”. Estas declaraciones conjuntas evidencian un compromiso continuo de las agencias para fomentar un entorno regulatorio que impulse la innovación, siempre dentro de un marco de supervisión adecuado. La colaboración entre la SEC y la CFTC es un testimonio de un frente unificado en la política de activos digitales.

Rellenando un vacío regulatorio mientras el Congreso legisla

Aunque la declaración no especificó qué criptomonedas puntuales están cubiertas, refiriéndose genéricamente a “ciertos productos de criptoactivos al contado”, su objetivo es inequívoco. Los reguladores están actuando con decisión, utilizando las facultades que ya poseen para integrar las criptomonedas en el sistema financiero actual. Esto ocurre incluso mientras el Congreso procede con mayor lentitud en la elaboración de un marco legislativo más amplio y exhaustivo para el mercado.

Tradicionalmente, la CFTC ha carecido de una autoridad clara y completa para regular el mercado al contado de criptomonedas, donde los activos se intercambian directamente. Esta situación ha representado una de las brechas más persistentes en la supervisión regulatoria del sector en Estados Unidos. Al invitar a la participación de empresas ya registradas y reguladas, la SEC y la CFTC están construyendo un puente regulatorio funcional, incluso antes de que se finalicen las bases legislativas definitivas.

Este movimiento audaz envía un mensaje inequívoco al mundo financiero: la era de la inacción y la espera ha terminado. Es el momento de construir e integrar los activos digitales en la economía principal, aprovechando las estructuras existentes para garantizar un crecimiento ordenado y seguro. Este esfuerzo conjunto busca no solo abrir el mercado, sino también infundir confianza y establecer un precedente para futuras regulaciones.