Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La SEC intensifica la lucha contra el fraude transfronterizo con su nueva fuerza operativa

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado la creación de una nueva Fuerza Operativa Transfronteriza (Cross-Border Task Force). Esta iniciativa busca fortalecer la supervisión y ejecución contra el fraude financiero perpetrado por entidades extranjeras que operan en los mercados de capitales estadounidenses.

El objetivo principal de esta unidad es identificar y desmantelar esquemas de manipulación de mercado, como los conocidos pump-and-dump (inflar y vender), que a menudo involucran a empresas y actores internacionales. La SEC ha enfatizado que su objetivo es proteger a los inversores estadounidenses de tácticas fraudulentas que se valen de las fronteras geográficas para evadir la justicia.

Nueva estrategia contra el fraude financiero global

La SEC ha observado un incremento en los incidentes de fraude financiero que trascienden las jurisdicciones nacionales, afectando directamente a los inversores en Estados Unidos. Ante esta realidad, la nueva Fuerza Operativa Transfronteriza representa una respuesta estratégica para abordar estas crecientes complejidades.

  • Reacción a un problema creciente: La SEC ha registrado un aumento en los incidentes de fraude financiero que trascienden las jurisdicciones nacionales, impactando directamente a los inversores en Estados Unidos.
  • Enfoque integral: La fuerza operativa se centrará en la investigación de violaciones de las leyes federales de valores que involucran a empresas con sede en el extranjero.
  • Tipos de fraude objetivo: Uno de los puntos focales iniciales serán los esquemas de manipulación de mercado, como los ‘pump-and-dump’ y ‘ramp-and-dump’. Estos esquemas buscan inflar artificialmente el precio de un activo para luego venderlo rápidamente, dejando a los inversores con pérdidas significativas.
  • Mitigación de riesgos transfronterizos: Se hará un seguimiento de los casos en los que se utilizan estructuras internacionales complejas para ocultar la identidad de los infractores y evitar la aplicación de la ley estadounidense.

Paul S. Atkins, presidente de la SEC, ha destacado que, si bien la SEC da la bienvenida a las empresas globales que buscan acceso al mercado estadounidense, no tolerará el abuso de este privilegio. Sus declaraciones subrayan el compromiso de la agencia de asegurar que los límites geográficos no sirvan como escudo para actividades ilícitas.

La importancia de los ‘gatekeepers’ en el ecosistema financiero

Una de las novedades más relevantes de esta iniciativa es el riguroso escrutinio al que serán sometidos los ‘gatekeepers’ (guardianes), es decir, aquellas entidades o individuos que actúan como intermediarios cruciales en el acceso de empresas extranjeras a los mercados de capitales de EE. UU. Estos incluyen, de manera destacada, a auditores y aseguradores.

La SEC argumenta que los fallos en la diligencia debida por parte de estos actores pueden exponer a los inversores estadounidenses a riesgos considerables. Al dirigir la atención hacia estos intermediarios, la fuerza operativa busca prevenir que compañías fraudulentas, o con prácticas dudosas, accedan y operen en el mercado estadounidense, cortando así el problema de raíz antes de que afecte a los inversores.

Implicaciones específicas para los mercados de criptoactivos

Aunque la nueva fuerza operativa de la SEC abarca el espectro completo de los mercados financieros, su formación tiene implicaciones particularmente relevantes para el ámbito de los criptoactivos. La agencia ha observado que los esquemas de pump-and-dump, así como otras formas de manipulación de mercado, son prevalentes en el ecosistema de las criptomonedas, a menudo con vínculos internacionales significativos.

La naturaleza global y descentralizada de los mercados de criptoactivos ha presentado desafíos únicos para la regulación y aplicación de la ley. Muchos proyectos de criptoactivos y plataformas de intercambio operan desde el extranjero, complicando la capacidad de la SEC para ejercer su jurisdicción y proteger a los inversores estadounidenses. Con esta nueva unidad, la SEC busca:

  • Cerrar las brechas de aplicación de la ley que han permitido a los actores fraudulentos evadir la responsabilidad al operar desde fuera de las fronteras de EE. UU.
  • Fomentar una mayor colaboración con otras divisiones de la SEC y la Oficina de Asuntos Internacionales para identificar riesgos de manera anticipada.
  • Perseguir casos de manera más agresiva contra aquellos que utilizan el anonimato y la naturaleza transfronteriza de los criptoactivos para llevar a cabo actividades ilícitas.

La comunidad cripto ha recibido esta noticia con opiniones diversas. Algunos, como el conocido comentarista de criptoactivos MartyParty, han expresado su apoyo a la iniciativa, destacando la necesidad de mayor protección contra los malos actores en el espacio, reflejando una demanda de mayor seguridad y confianza en un sector propenso a la volatilidad y el fraude.

Existe una creciente conciencia de que el fraude en los activos digitales a menudo se origina fuera de la jurisdicción estadounidense. Al cerrar estas brechas, la SEC pretende salvaguardar a los inversores nacionales de los esquemas que operan más allá de las fronteras de EE. UU.

Coordinación y proyección de futuras acciones

La SEC ha delineado un plan ambicioso que no solo contempla la creación de esta nueva fuerza operativa, sino también la exploración de normativas de divulgación más estrictas para las empresas extranjeras que aspiran a entrar en los mercados de EE. UU. Divisiones como Corporate Finance y Trading and Markets han sido instruidas para elaborar recomendaciones que mejoren la protección de los inversores ante emisores extranjeros de alto riesgo, lo que podría traducirse en una supervisión más exigente para las empresas extranjeras relacionadas con las criptomonedas que busquen cotizar en EE. UU.

La directora de la División de Ejecución, Margaret A. Ryan, ha asegurado que la fuerza operativa utilizará todos los recursos disponibles para desarrollar una respuesta coordinada al fraude y la manipulación internacional. El enfoque incluye el examen de empresas de jurisdicciones como China, donde la influencia gubernamental añade capas adicionales de riesgo y opacidad en la transparencia de la información financiera.

En última instancia, esta iniciativa subraya el compromiso de la SEC de adaptarse a un panorama financiero global cada vez más interconectado y complejo. La consolidación de recursos y la intensificación de las investigaciones buscan acelerar la capacidad de respuesta de la SEC frente a esquemas fraudulentos que buscan dañar a los inversores estadounidenses, reafirmando que las fronteras no serán un impedimento para la rendición de cuentas en los mercados financieros globales.