La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) avanza hacia una aprobación más amplia de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas. Este progreso se fundamenta en nuevos estándares de listado que priorizan los mercados de derivados financieros.
Esta decisión se produce pocos días después de que el regulador de valores aprobara las redenciones en especie de los ETF, lo que permite a los inversores intercambiar directamente tokens con los emisores.
Marco de ETF de criptomonedas impulsado por derivados bajo nuevas normas de la SEC
De acuerdo con una reciente presentación ante el regulador, la SEC ahora autoriza los ETF de criptomonedas que cuenten con contratos de futuros listados durante al menos seis meses, ya sea en Coinbase Derivatives o en el Chicago Mercantile Exchange (CME).
Esta normativa representa un avance significativo para el ecosistema de activos digitales.
El nuevo reglamento permite que las acciones de un emisor se coticen en una bolsa si el activo subyacente al que se expone tiene un contrato en un Mercado de Contratos Designado durante al menos 6 meses. pic.twitter.com/zd5rDdCxPg
— Greg Xethalis (@xethalis) 30 de julio de 2025
Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, calificó la nueva regla como de “gran importancia”, explicando que esta fundamentalmente abre la puerta a ETF de aproximadamente una docena de altcoins, muchas de las cuales ya tenían altas probabilidades de aprobación.
“Cualquier moneda que tenga futuros que la sigan por más de seis meses en la bolsa de derivados de Coinbase sería aprobada”, escribió Balchunas en X (anteriormente Twitter).
Según el analista de ETF, si bien los futuros del CME son válidos, el mercado de derivados de Coinbase Exchange ofrece más opciones de monedas que el CME, un mercado de derivados estadounidense. En base a esto, Balchunas afirma que es más fácil utilizar Coinbase, ya que también incluye las del CME. Este desarrollo sigue a la reciente aprobación por parte de la SEC de las redenciones en especie para los ETF de Bitcoin y Ethereum.
Los mercados de futuros adquieren un rol protagónico en la elegibilidad de los ETF
Esta decisión se alinea aún más con la infraestructura financiera tradicional, preparando el terreno para productos criptográficos más complejos. No obstante, el camino no es tan directo para las memecoins y los activos digitales menos establecidos.
Balchunas enfatizó que activos como Bonk, basado en Solana, o Trump coin, que carecen de mercados de futuros activos, requerirían una ruta más compleja a través de la Ley de Sociedades de Inversión de 1940 (Ley de 40), apodada la “Maniobra $SSK”.
“Así que, podríamos ver eso también, pero en una estructura diferente. La historia muestra que la Ley 33 es preferida porque es un spot puro”, bromeó Balchunas.
Esta estructura es más restrictiva y contrasta con la Ley de Valores de 1933 (Ley 33), que rige la mayoría de los ETF de criptomonedas al contado. Supuestamente, los emisores prefieren esta estructura por su simplicidad.
James Seyffart, analista de ETF, argumentó que la SEC está externalizando su toma de decisiones. Indica que los estándares de listado propuestos no mencionan la capitalización de mercado, los umbrales de liquidez o los requisitos de flotación de tokens. Esto significa que, por ahora, todo se centra en los mercados de futuros.
“La SEC subcontrató de forma semántica la toma de decisiones sobre qué activos digitales se permitirán en un envoltorio de ETF. La CFTC es el principal decisor de qué activo puede tener contratos de futuros, y tener futuros es el requisito principal de esta propuesta de regla”, escribió.
Hasta que un intercambio de criptomonedas al contado se convierta en miembro del Intermarket Surveillance Group (ISG), Coinbase Derivatives sigue siendo el único miembro “puramente cripto”, lo que destaca su papel crítico.
Si bien la presentación establece el marco, persisten las interrogantes sobre los plazos. Balchunas estima que las aprobaciones podrían llegar tan pronto como septiembre u octubre, dependiendo de la retroalimentación regulatoria y la implementación final de la regla.
El cambio de regla se considera ahora un hito importante en la integración de las criptomonedas con los mercados financieros tradicionales. Puede que aún no abra completamente las compuertas, pero ofrece una hoja de ruta más clara sobre cómo más activos criptográficos, además de Bitcoin y Ethereum, podrían obtener exposición a ETF en los próximos meses.