Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La SEC enfrenta controversia por la pérdida de mensajes clave de Gary Gensler

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) se encuentra en el centro de una nueva polémica. Un informe de la Oficina del Inspector General (OIG) ha revelado que mensajes de texto correspondientes a casi un año del expresidente Gary Gensler fueron eliminados de forma permanente debido a lo que se ha descrito como “errores evitables” por parte del departamento de IT del regulador. Este periodo es de particular relevancia, ya que abarca eventos críticos en el ecosistema de las criptomonedas, como el colapso de FTX y el litigio de Grayscale con su ETF de Bitcoin, así como otras acciones de cumplimiento significativas en el sector cripto.

Pérdida de datos: un incidente de alto impacto para la SEC

El informe de la OIG, publicado el miércoles, detalla cómo en agosto de 2023, el departamento de IT de la SEC borró por error el teléfono gubernamental del presidente Gary Gensler. La equivocación se produjo al marcarlo incorrectamente como inactivo, lo que resultó en la pérdida irrecuperable de mensajes de texto y registros del sistema operativo almacenados. Esta situación ha generado una gran preocupación, dada la importancia de los temas que se debatieron durante ese periodo.

La investigación también destacó la insuficiencia en la gestión de datos por parte del departamento. La ausencia de datos de registro clave impidió que tanto la agencia como sus contratistas pudieran explicar por qué el teléfono de Gensler dejó de conectarse al sistema de la SEC, lo que desencadenó la eliminación de los datos. Esta carencia se vio agravada por la falta de copias de seguridad, la debilidad de los procedimientos internos y el incumplimiento de las normativas de حفظ de registros para altos funcionarios, limitando gravemente la capacidad de respuesta del regulador ante este incidente.

La OIG confirmó que algunos de los textos recuperados abordaban asuntos sensibles de la SEC. Entre ellos se incluyen acciones contra plataformas de criptomonedas y sus fundadores, negociaciones de acuerdos con importantes instituciones financieras y comunicaciones de alto nivel con personas de la Casa Blanca. La implicación de la SEC en el sector cripto durante este periodo fue particularmente intensa, con numerosas investigaciones y litigios en curso.

Críticas y un período crucial para el mercado cripto

Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management, calificó la situación de “seria”, subrayando que los mensajes borrados corresponden a un periodo esencial para el mundo de las criptomonedas. Este lapso temporal abarca desde el estrepitoso colapso del intercambio de criptomonedas FTX hasta la demanda de Grayscale por su ETF de Bitcoin al contado. Estos eventos no solo fueron de gran magnitud para el mercado, sino que también pusieron a prueba la postura reguladora de la SEC y su capacidad para supervisar un sector en rápida evolución.

Los investigadores lograron examinar alrededor de 1.500 textos obtenidos de colegas y otras fuentes. Descubrieron que la mayoría de estos mensajes cumplían la definición de registros federales, con aproximadamente el 38% de las conversaciones consideradas “relacionadas con la misión” de la SEC. Esto significa que involucraban directamente a personal de alto nivel, comisionados y asuntos fundamentales de la agencia.

Entre los ejemplos de estos mensajes críticos se encuentran:

  • Una discusión en mayo de 2023 con el Director de la División de Ejecución sobre la interposición de una acción contra determinadas plataformas de comercio de criptomonedas.
  • Un intercambio en junio con un Comisionado sobre una propuesta de acuerdo con una firma financiera global.
  • Una conversación en julio sobre una próxima reunión en la Casa Blanca.

Estos detalles resaltan la gravedad de la pérdida de información, ya que los mensajes contenían discusiones vitales sobre decisiones regulatorias y compromisos con otras entidades gubernamentales y del sector privado.

Ironía regulatoria y consecuencias de la pérdida de registros

La SEC ha sido objeto de críticas severas por la pérdida de los textos de Gensler, especialmente por la ironía que representa esta situación. Al mismo tiempo que los mensajes del expresidente eran eliminados permanentemente debido a una limpieza interna de dispositivos, la agencia estaba aplicando de forma contundente sanciones por violaciones de las normas de حفظ de registros en Wall Street. Grandes bancos de inversión e instituciones financieras, como JPMorgan, Goldman Sachs y Citigroup, fueron acusados de no preservar comunicaciones en aplicaciones de mensajería no autorizadas, como WhatsApp y Signal, en contravención de la Ley de Intercambio de Valores de 1934.

Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, no tardó en señalar esta paradoja. Grewal destacó que, después de años de la insistencia por parte del liderazgo del regulador financiero sobre la preservación de datos y el cumplimiento, la propia agencia había fallado en preservar comunicaciones críticas durante un periodo pivotal en la regulación cripto. La incongruencia en la aplicación de sus propias normativas ha erosionado la credibilidad de la SEC y ha generado frustración en el sector.

Grewal insinúo que este incidente no fue un mero “error”, sino una posible “destrucción deliberada de pruebas relevantes para litigios pendientes”. Esta acusación, de ser cierta, tendría graves implicaciones legales y éticas para la SEC. El Inspector General, por su parte, ya ha advertido que la ausencia de estos registros podría afectar la capacidad de la SEC para responder a ciertas solicitudes de la Ley de Libertad de Información (FOIA), lo que podría a su vez obstaculizar la transparencia y rendición de cuentas del organismo.

Como respuesta a estos acontecimientos, la SEC ha tomado medidas para mitigar futuras incidencias. Ha deshabilitado las funciones de mensajería de texto en la mayoría de los dispositivos de la agencia, ha notificado a los Archivos Nacionales sobre la información perdida, ha implementado un programa de capacitación en registro Capstone para altos funcionarios y ha mejorado sus sistemas de respaldo. Si bien estas medidas buscan subsanar las deficiencias, la controversia generada por la pérdida de estos datos clave seguirá siendo un punto de debate importante en la regulación del sector financiero.