Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La SEC aprueba reembolsos en especie para los ETF de Bitcoin y Ether

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos ha aprobado los reembolsos “en especie” para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ether. Esta significativa decisión permite la creación y redención directa de acciones de estos ETF utilizando los criptoactivos subyacentes, equiparando la política reguladora estadounidense con la de Hong Kong.

Impacto de los reembolsos en especie en el mercado

La autorización de reembolsos en especie representa un avance crucial para la eficiencia del mercado de activos digitales. Los inversores institucionales ahora pueden crear y canjear participaciones de ETF directamente con BTC o ETH, eliminando la necesidad de conversiones constantes a moneda fiduciaria. Este mecanismo optimiza las operaciones y reduce los costos asociados a las transacciones.

La SEC había establecido inicialmente un modelo de canje únicamente en efectivo, generando críticas, incluso desde dentro de la propia comisión. El comisionado Mark Uyeda calificó esta postura de “precedente preocupante”, argumentando que los ETF de materias primas, como el oro físico, emplean habitualmente reembolsos en especie sin inconvenientes.

Comparativa internacional: EE. UU. vs. Hong Kong

Mientras que Estados Unidos ha debatido extensamente sobre la implementación de esta funcionalidad, Hong Kong ha permitido los reembolsos en especie para sus ETF de criptomonedas desde su lanzamiento. La Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong integró esta capacidad desde el inicio, exigiendo a los emisores de ETF asociarse con exchanges cripto y custodios locales con licencia. Esta aproximación temprana y clara, que también ha evitado el prolongado debate sobre la clasificación de Ether como valor, destaca la agilidad regulatoria de Hong Kong frente a la cautela inicial de la SEC.

Evolución de la postura de la SEC

La SEC había expresado previamente preocupaciones sobre riesgos operativos, lavado de dinero (AML) y la potencial manipulación del mercado. Aunque no hubo una prohibición explícita de los reembolsos en especie, los patrocinadores de ETF debieron excluir esta característica en sus solicitudes iniciales. La decisión actual de permitir reembolsos en especie parece ser un reconocimiento táсito a los argumentos de la industria y a la práctica común en productos similares.

Contexto de los mercados y movimientos de la industria

Esta aprobación se produce en un entorno de mercado dinámico:

  • Bitcoin (BTC): Se mantiene por encima de los USD 117,500, aunque enfrenta salidas de ETF, toma de ganancias y desafíos macroeconómicos como un dólar fuerte y proyecciones de tasas de interés de la Fed.
  • Ethereum (ETH): Cotiza por encima de los USD 3,700. Expertos, como March Zheng de Bizantine Capital, señalan a Ether como una “apuesta asimétrica formidable” para las instituciones, dada su robustez y trayectoria.
  • Oro: Experimentó una recuperación, superando los USD 2,334 antes de la reunión de la Fed, a pesar de datos de empleo débiles en EE. UU.
  • Mercados de valores: Los mercados de Asia-Pacífico mostraron tendencias mixtas, y el S&P 500 estadounidense cerró a la baja tras una racha récord, mientras los inversores evaluaban resultados corporativos y expectativas de la Fed.

Inversiones y expansión en el sector cripto

En noticias relacionadas con la industria, Kraken, un destacado exchange de criptomonedas, se prepara para una ronda de financiación de USD 500 millones, valorando la empresa en USD 15 mil millones. Esta noticia, junto con el interés de otras empresas como BitGo y Grayscale en cotizar en EE. UU., resalta el creciente apetito de los inversores por el sector de activos digitales, impulsado por una mayor claridad regulatoria y la adopción institucional. Kraken ha estado activamente invirtiendo en diversas clases de activos y expandiendo su base de usuarios, incluyendo la adquisición de NinjaTrader por USD 1.5 mil millones en marzo.