Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

La SEC redefine su estrategia: de litigios a un marco regulatorio claro para activos digitales

Un cambio de enfoque en la supervisión de criptoactivos en EE. UU.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una nueva agenda regulatoria que marca un giro significativo en su enfoque hacia la supervisión de los criptoactivos. Este cambio implica una transición de las batallas legales y acciones de cumplimiento hacia el establecimiento de un marco normativo formal. La iniciativa busca ofrecer mayor predictibilidad y estabilidad a un mercado en constante evolución, abordando aspectos clave como la oferta y venta de activos digitales, el tratamiento de los brokers-dealers y la potencial inclusión de criptomonedas en bolsas nacionales y sistemas de negociación alternativos (ATS).

Paralelamente a esta agenda, la SEC planea simplificar sus exigencias de divulgación de información y reducir las cargas de cumplimiento asociadas a las propuestas de los accionistas. Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia de modernización de la política de mercados de capitales, con el objetivo de fomentar la innovación sin comprometer la protección del inversor.

Colaboración interinstitucional para una supervisión coordinada

Un aspecto fundamental de esta nueva dirección es la creciente coordinación entre la SEC y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Ambas agencias anunciaron una iniciativa conjunta el 2 de septiembre para emitir directrices sobre la cotización de transacciones de materias primas minoristas al contado apalancadas, con margen o financiadas en activos digitales. Este paso estratégico busca resolver puntos de fricción jurisdiccionales y aclarar la supervisión de la actividad al contado minorista, un área que ha generado incertidumbre y complejidades en la estructura del mercado durante años.

La colaboración entre la SEC y la CFTC es crucial para cerrar las brechas regulatorias existentes y sentar las bases para un ecosistema de criptoactivos más coherente y seguro en Estados Unidos, evitando la fragmentación y la superposición de competencias que han caracterizado el panorama regulatorio hasta ahora.

Impacto en los productos negociados en bolsa (ETP) y eficiencia operativa

La nueva orientación de la SEC ya ha comenzado a influir en los productos negociados en bolsa (ETP) de criptoactivos. El 29 de julio, la Comisión autorizó creaciones y reembolsos en especie para las participaciones de ETP de criptomonedas. Esta decisión alinea los productos basados en Bitcoin y Ether con las mecánicas utilizadas por otros ETP de materias primas, eliminando una fuente de fricción significativa para los participantes autorizados del mercado. Históricamente, las creaciones y reembolsos en efectivo exclusivo habían limitado los diferenciales y la eficiencia operativa de estos productos.

La adopción de procesos en especie, que ahora coexisten con las modalidades de solo efectivo, promete una mayor resiliencia para los flujos del mercado primario, especialmente en períodos de estrés, y contribuye a la optimización de los costos operativos, beneficiando tanto a emisores como a inversores.

Cambios en el panorama de aplicación de la ley y litigios

El panorama de cumplimiento y litigios también ha experimentado una transformación. A principios de este año, la SEC solicitó desestimar su acción civil contra Coinbase mediante un acuerdo conjunto. Esta decisión se enmarcó en el trabajo en curso de un grupo de estudio interno enfocado en criptoactivos dentro de la agencia. La desestimación se produjo tras dos años de litigios centrados en si varios activos comercializados eran valores no registrados, y fue seguida por la creación de una unidad específica dedicada a desarrollar un marco integral para los activos digitales.

De manera similar, en mayo, la Comisión desestimó con prejuicio su caso contra las entidades de Binance y su fundador, Changpeng Zhao, cerrando uno de los casos de más alto perfil del ciclo de políticas anterior de la SEC. Estas desestimaciones indican una clara intención de pasar de un enfoque reactivo basado en la aplicación de la ley a uno proactivo centrado en la creación de normas claras.

Un camino hacia la predictibilidad en el mercado cripto

En conjunto, la nueva agenda regulatoria, el esfuerzo conjunto con la CFTC y las modificaciones relacionadas con los ETP, esbozan una hoja de ruta que busca reducir la incertidumbre sobre los lugares y productos de negociación aptos para los criptoactivos. Aunque las normas finales aún están pendientes, la dirección es evidente. Permitir que los criptoactivos se negocien en bolsas nacionales y ATSs trasladaría la liquidez a entornos regidos por:

  • Programas de vigilancia bursátil.
  • Deberes de mejor ejecución.
  • Regímenes de datos de mercado.

Adicionalmente, se espera que una orientación clara para los broker-dealers, que aborde el tratamiento de la custodia (custody) y el capital neto con suficiente detalle, defina cómo los intermediarios gestionarán los criptoactivos junto con otros valores. Según Reuters, la Comisión también está considerando exenciones o puertos seguros para ciertas ofertas y ventas de activos digitales, una idea que ya ha sido mencionada por personal y comisionados en el pasado, pero que ahora se encamina hacia un proceso formal de regulación con oportunidad de comentarios públicos.

Implicaciones para las divulgaciones y la innovación

Los cambios en las exigencias de divulgación son relevantes para las empresas públicas con exposición a activos digitales y para los patrocinadores de ETP. Una mayor racionalización de las divulgaciones podría fortalecer la conexión entre los factores de riesgo y las exposiciones operativas reales. Una menor carga en las propuestas de los accionistas también influirá en cómo los temas de política de criptoactivos se plantean durante la temporada de proxy.

Estas acciones se complementan con la decisión de permitir creaciones y reembolsos en especie para los ETP, una medida que, según los participantes del mercado, favorecerá diferenciales más ajustados y flujos de mercado primario más resilientes en momentos de tensión. Tales resultados son típicos en ETP de materias primas que emplean mecánicas en especie.

Desafíos persistentes y el camino hacia la implementación

Aun así, persisten preguntas materiales. Los criterios propuestos para la cotización de activos digitales en bolsas necesitan ser exhaustivos. Además, la división de responsabilidades de supervisión entre la SEC y la CFTC para la actividad spot deberá ser claramente detallada en un texto vinculante, no solo en declaraciones conjuntas. La Comisión ha reiterado que la aplicación de la ley contra el fraude continuará, lo que significa que el giro hacia el desarrollo de marcos normativos no implica una amnistía para infractores.

El camino desde la agenda actual hasta la promulgación de normas finales involucra la publicación de propuestas, períodos de comentarios y votaciones. Este proceso introduce riesgos de tiempo y alcance, aunque la dirección general es mucho más clara que hace un año. El enfoque de la Comisión, incluidas las declaraciones de su liderazgo sobre innovación, formación de capital y protección del inversor, sugiere un modelo que utiliza herramientas de valores establecidas para gobernar los activos digitales sin frenar el desarrollo de productos.

Si la agencia avanza con propuestas de normas que permitan la negociación en bolsas y ATS, incorpore exenciones para ciertas ofertas y ventas, y resuelva las cuestiones relativas a los broker-dealers, la estructura del mercado de criptoactivos de Estados Unidos se asemejará más a la de otros mercados regulados. La agenda, la coordinación con la CFTC, la desestimación de casos y la decisión sobre los ETP, constituyen la base de esta importante transición.