Securitize en conversaciones para cotizar en bolsa a través de SPAC de Cantor Fitzgerald
Securitize, una destacada compañía en el ámbito de la tokenización de activos, está explorando una fusión potencial con Cantor Equity Partners II Inc., una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC) vinculada a Cantor Fitzgerald LP. Este movimiento estratégico podría llevar a Securitize a cotizar en bolsa con una valoración superior a los 1.000 millones de dólares, según fuentes cercanas a las negociaciones reportadas por Bloomberg.
Las discusiones se encuentran en una fase inicial, y la posibilidad de que Securitize decida mantener su estatus privado sigue siendo una opción. No obstante, este diálogo subraya el creciente interés por parte de las empresas de tecnología blockchain en acceder al capital público y consolidar su posición en el mercado financiero tradicional.
El respaldo de inversores de peso y su rol en la tokenización
Con sede en San Francisco, Securitize ha logrado establecerse como un actor fundamental en el creciente mercado de la tokenización de activos del mundo real (RWA). Este proceso, que convierte activos físicos y financieros en tokens digitales en la blockchain, es ampliamente reconocido como uno de los casos de uso más prometedores y de mayor impacto de la tecnología distribuida.
La plataforma de Securitize facilita la digitalización de activos tradicionales, como acciones e inmuebles, incrementando su liquidez y democratizando el acceso a mercados que históricamente han sido exclusivos. Un ejemplo notable de su éxito es la oferta del fondo tokenizado BUIDL de BlackRock en su plataforma, evidenciando su capacidad para trabajar con instituciones financieras de gran envergadura.
La compañía cuenta con el respaldo de un consorcio de inversores de alto perfil, incluyendo a:
- BlackRock
- Morgan Stanley
- ARK Venture Fund
- Sony
- Tradeweb Markets
- Nomura Holdings
Este portafolio de inversores no solo valida su modelo de negocio, sino que también refuerza su credibilidad en el sector. Además, Securitize opera bajo un marco regulatorio robusto, estando registrada como agente de transferencia ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y poseyendo autorizaciones operativas en varias jurisdicciones europeas y en Japón.
Cantor Equity Partners II: un vehículo SPAC en el ecosistema financiero
Cantor Equity Partners II Inc. es un SPAC o «empresa de cheques en blanco» impulsada por Cantor Fitzgerald, una firma de inversión con una vasta trayectoria en los mercados de capitales. Este vehículo logró captar 240 millones de dólares en su oferta pública inicial (IPO) en mayo, demostrando el sólido interés de los inversores en oportunidades de adquisición.
Brandon Lutnick, quien se desempeña como presidente de Cantor Fitzgerald, es también el director ejecutivo de este SPAC, lo que subraya la conexión estratégica entre ambas entidades y el compromiso de la firma matriz con esta iniciativa.
El auge de la tokenización en Wall Street y un nuevo panorama regulatorio
La potencial fusión de Securitize con Cantor Equity Partners II se sitúa dentro de una tendencia más amplia de convergencia entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain en Wall Street. Cada vez más, los gestores de fondos están explorando el vasto potencial de los activos digitales y la tokenización para transformar la forma en que se estructuran y negocian las inversiones convencionales. Este proceso tiene el potencial de llevar índices bursátiles y otros instrumentos financieros a la cadena de bloques, prometiendo una mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad en el ecosistema financiero global.
De concretarse, esta transacción representaría un hito significativo para Securitize, al permitirle acceder a capital en el mercado público e incrementar su influencia en un sector que experimenta un crecimiento exponencial. Este tipo de alianzas estratégicas son vitales para que las startups de blockchain puedan escalar sus operaciones y superar las barreras tradicionales que a menudo enfrentan al intentar salir a bolsa de manera convencional.
El interés creciente de las instituciones financieras en la tokenización se ve impulsado por un entorno regulatorio que busca madurar y ofrecer mayor claridad, especialmente tras años de incertidumbre en el mercado cripto. Marcos como la regulación MiCA en Europa están allanando el camino para una mayor adopción y legitimación de los activos digitales. Esta integración progresiva podría redefinir los mercados financieros, creando oportunidades sin precedentes para inversores y operadores globales.