Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

SharpLink considera a Ethereum el motor clave para la transformación financiera global

La visión de SharpLink Gaming: Ethereum como pilar de la innovación financiera

SharpLink Gaming, una de las principales empresas a nivel mundial en la gestión de activos digitales enfocados en Ethereum (Digital Asset Treasury – DAT), ha expresado su firme convicción de que la red Ethereum es la única plataforma capaz de revolucionar el panorama de las finanzas tradicionales. Esta perspectiva fue articulada por Joseph Chalom, co-CEO de la compañía, durante un evento reciente en Seúl.

Las empresas DAT, como SharpLink Gaming, integran los criptoactivos y otros activos digitales como un componente esencial de su estrategia de tesorería. Desde que comenzó sus adquisiciones en junio, SharpLink ha acumulado un impresionante total de 838.150 ETH en solo tres meses, consolidando su posición como el segundo mayor operador de DAT centrado en Ethereum a nivel global.

¿Por qué SharpLink apuesta decididamente por Ethereum?

La confianza de SharpLink en Ethereum se cimienta en varios factores clave relacionados con la evolución del sistema financiero. Según Joseph Chalom, «la innovación financiera del futuro estará definida por los pagos seguros y la tokenización de activos». Su trayectoria profesional, que incluye dos décadas en BlackRock donde contribuyó al lanzamiento de un ETF de Bitcoin al contado y un fondo de Ethereum, así como su experiencia en la gestión de reservas de stablecoins en Circle (emisora de USDC), le proporcionan una perspectiva única sobre el potencial transformador de las redes descentralizadas.

Chalom anticipa que el auge de los activos digitales, que se inició durante la administración Trump, culminará en una expansión masiva hacia el sector de los activos del mundo real (RWA). Esto implica que instrumentos financieros como acciones, bonos y fondos, que históricamente se negociaban en plataformas fragmentadas, migrarán progresivamente a la tecnología blockchain, operando bajo una infraestructura unificada y más eficiente.

El salto exponencial de la tokenización de activos

Actualmente, el valor total de los activos tokenizados se estima en aproximadamente 30 mil millones de dólares. Sin embargo, Chalom proyecta un crecimiento exponencial, vaticinando que prácticamente la totalidad de las acciones, bonos, fondos e incluso propiedades inmobiliarias se tokenizarán en el futuro digital. Este cambio no solo promete modificar la forma en que los activos se gestionan y transfieren, sino que también mejorará la velocidad de las transacciones, la transparencia y la fiabilidad del sistema financiero global. «Esta transición superará las capacidades del sistema actual en términos de velocidad de transacción, transparencia y confiabilidad», afirmó Chalom.

En este escenario, los mercados de RWA se perfilan como un campo de batalla competitivo para las instituciones financieras. Es aquí donde la seguridad inherente y la validación descentralizada de Ethereum adquirirán una ventaja decisiva. Chalom enfatiza que los inversores institucionales ya perciben a Ethereum como una red de confianza. Más del 60% de las principales stablecoins y fondos tokenizados existentes actualmente se construyen sobre la infraestructura de Ethereum, lo que subraya su robustez y aceptación en el ámbito institucional.

Seguridad, descentralización y el futuro de las finanzas

Chalom recalcó el valor de la seguridad y la estructura de validación descentralizada de Ethereum, elementos que generan una confianza crítica entre las instituciones. La elección de Ethereum por parte de la mayoría de los proyectos de stablecoins y fondos tokenizados reafirma su posición como la plataforma preferida para la creación de infraestructura financiera digital. Chalom clarificó que el objetivo primordial de SharpLink es fomentar la «innovación financiera a largo plazo, no una apreciación de precio a corto plazo».

La estrategia de SharpLink Gaming se centra en la construcción de la infraestructura financiera del futuro, integrando la tecnología DeFi (Finanzas Descentralizadas) basada en Ethereum con la inteligencia artificial (IA). Esta combinación busca crear un ecosistema financiero más eficiente, accesible y transparente, aprovechando las capacidades únicas de la blockchain para redefinir el modelo tradicional. La continua inversión y participación activa de SharpLink en el ecosistema Ethereum reflejan una visión clara: la red no solo es una plataforma para criptoactivos, sino un elemento transformador capaz de sustentar la próxima generación de mercados financieros globales.