En un momento donde Solana (SOL) se acerca a la barrera de los $225, la visión de Matt Hougan, Director de Inversiones (CIO) de Bitwise, sugiere que un rally alcista podría estar gestándose para el token en el cuarto trimestre de 2024. Esta perspectiva se fundamenta en la observación de que SOL podría replicar la trayectoria de crecimiento previamente experimentada por Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), impulsada por factores macroeconómicos y la creciente integración institucional.
La fórmula de crecimiento: ETPs y tesorerías corporativas
Matt Hougan ha delineado una fórmula de éxito que, según él, ha sido evidente en los mercados de criptoactivos durante los últimos 18 meses. En un reciente memo dirigido a sus clientes, afirmó: “Para obtener retornos robustos, la receta ha sido clara: combina flujos de entrada en Productos Negociados en Bolsa (ETPs), añade compras sólidas de tesorerías corporativas, y voila, obtendrás grandes retornos”.
Esta metodología, fundamentada en los principios clásicos de oferta y demanda, fue aplicada por Bitcoin con éxito a partir de enero de 2024, y Ethereum siguió un patrón similar desde abril de 2024. Hougan enfatiza que todos los componentes necesarios están presentes para que Solana experimente una “corrida épica” hacia finales de año.
Impulso por ETPs de Solana
Un factor clave en esta proyección es la expectativa de aprobación de ETPs de Solana al contado. Múltiples emisores destacados, incluyendo Bitwise, Grayscale y VanEck, han presentado solicitudes para lanzar estos productos. Se anticipa que las aprobaciones podrían concretarse al inicio del cuarto trimestre de 2024.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha aplazado su decisión sobre varias de estas solicitudes, incluidas las de Bitwise, 21Shares, VanEck, Grayscale y Canary Capital, hasta el 16 de octubre de 2024. Este aplazamiento indica la posibilidad de que múltiples emisores lancen ETPs de Solana al contado en el Q4, lo que podría generar un volumen significativo de nuevas entradas de capital.
La influencia de las tesorerías corporativas: Forward Industries
Adicionalmente, el panorama se ve reforzado por el surgimiento de iniciativas corporativas de gran envergadura. Recientemente, tres firmas de peso en el sector cripto: Galaxy Digital, Jump Crypto y Multicoin Capital, han asegurado $1.65 mil millones en efectivo y stablecoins. Estos fondos están destinados a lanzar Forward Industries, una compañía de tesorería enfocada en Solana que cotizará en bolsa.
El objetivo principal de Forward Industries será adquirir SOL, apostarlo (staking) y generar rendimientos adicionales. Un aspecto notable de esta iniciativa es el nombramiento de Kyle Samani como presidente. Hougan destaca que si Samani puede “llevar el mensaje de Solana” con la misma influencia que Michael Saylor ha tenido para Bitcoin o Tom Lee para Ethereum, esto podría impulsar significativamente la demanda de los inversores.
La ventaja competitiva de Solana
Hougan subraya que la mera existencia de ETPs y empresas de tesorería no garantiza la demanda. Es fundamental que existan razones subyacentes sólidas que justifiquen el interés de los inversores en estos vehículos. Aquí es donde entra en juego la propuesta de valor intrínseca de Solana.
«Solana es un competidor directo de Ethereum», afirmó Hougan, destacando su diseño como una blockchain programable idónea para hospedar stablecoins, activos tokenizados y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), entre otros usos. Recientemente, Solana aprobó una actualización técnica fundamental que la posicionará como una de las redes más rápidas a nivel global.
Además, Solana ocupa el tercer lugar en liquidez de stablecoins entre las blockchains programables y el cuarto en activos tokenizados, demostrando un crecimiento acelerado en este sector. Estos avances tecnológicos y su creciente adopción fortalecen su atractivo fundamental.
Potencial de impacto por su capitalización
Una diferencia crucial entre Solana y las dos criptomonedas líderes radica en su capitalización de mercado. Mientras Bitcoin posee una capitalización de mercado que ronda los $2.2 billones y Ethereum cerca de los $530 mil millones, la capitalización de Solana se sitúa alrededor de los $120.8 mil millones. Esto la coloca en aproximadamente 1/20 del tamaño de BTC y menos de 1/4 del tamaño de ETH.
Hougan explica que, en relación con su tamaño, «una cantidad relativamente pequeña de flujos hacia Solana podría impactar significativamente los precios». Por ejemplo, la compra de $1.6 mil millones en acciones de SOL por parte de Forward Industries equivaldría, en términos proporcionales al tamaño de la red, a una adquisición de $33 mil millones en BTC.
Si bien Solana presenta una tasa de inflación anual del 4.3%, superior a la de Bitcoin (0.8%) y Ethereum (0.5%), Hougan concluye que «la configuración sigue siendo atractiva». Recomienda a los inversores mantener la atención en Solana durante los próximos meses, anticipando un periodo de potencial crecimiento considerable.
Al momento de esta publicación, Solana se cotiza en aproximadamente $222, registrando un incremento del 5.1% en la última semana, consolidando aún más la expectativa de un desempeño notable en el cierre del año.