Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Solana alcanza un récord histórico de TVL impulsado por el interés institucional

Solana: un nuevo hito en el valor total bloqueado (TVL)

Solana (SOL) ha marcado un hito significativo al registrar un nuevo máximo histórico en su valor total bloqueado (TVL), alcanzando los $12.11 mil millones el 9 de septiembre. Este logro supera su récord anterior de casi $12 mil millones establecido el 23 de enero, consolidando su posición como una de las blockchains líderes en el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Según datos de DefiLlama, este ascenso representa un impresionante incremento del 15% en los últimos 30 días, demostrando un crecimiento robusto y generalizado en los protocolos DeFi más importantes del ecosistema Solana. Este resurgimiento posiciona a Solana entre los ecosistemas blockchain con mayor valor bloqueado, rivalizando incluso con algunas de las principales soluciones de capa 2 (L2) de Ethereum.

Protagonistas del crecimiento: los protocolos DeFi de Solana

El éxito de Solana en el ámbito de la TVL se atribuye en gran medida al rendimiento excepcional de sus protocolos DeFi. Siete de los ocho protocolos con más de $1 mil millón en TVL reportaron ganancias mensuales de dos dígitos, lo que evidencia una amplia fortaleza dentro del ecosistema. Solo Kamino mostró un crecimiento más modesto del 3%, pero aún así contribuyó al impulso general.

Líderes destacados del ecosistema

  • Jupiter: se mantiene a la vanguardia del panorama DeFi de Solana, acumulando $3.3 mil millones en TVL.
  • Jito: le sigue de cerca con $3.2 mil millones.
  • Kamino: asegura la tercera posición con $3.1 mil millones.
  • Sanctum: registra $2.894 mil millones.
  • SOL de staking líquido de Binance: este servicio controla aproximadamente $2.5 mil millones.

Adicionalmente, otros protocolos han superado la barrera de los $1 mil millones, mostrando un dinamismo notable con ganancias mensuales que oscilan entre el 12.2% y el 33.6%:

  • Raydium: $2.4 mil millones.
  • Marinade: $2.2 mil millones.
  • Drift: $1.3 mil millones.

Comparativamente, si bien Base es la L2 de Ethereum más grande con $4.8 mil millones en TVL, la TVL de Solana supera con creces esa cifra, destacando su escala y la madurez de su ecosistema.

El impulso institucional como catalizador clave

El renovado interés de las instituciones ha sido un motor fundamental detrás del crecimiento de la TVL de Solana. La adopción por parte de tesorerías corporativas, junto con una mayor claridad regulatoria, ha inyectado una confianza sólida en la plataforma.

Inversiones significativas y estratégicas

Forward Industries, por ejemplo, anunció oficialmente una inversión de $1.6 mil millones en SOL como parte de una estrategia de diversificación de su tesorería. Esta iniciativa incluyó compromisos de colocación privada en efectivo y stablecoins de firmas de capital de riesgo reconocidas como Multicoin Capital, Galaxy Digital y Jump Crypto.

Otro indicio del creciente interés institucional es el inicio de la negociación de SOL Strategies en Nasdaq el 9 de septiembre, tras recibir la aprobación el 5 de septiembre. Esta firma de inversión se centrará exclusivamente en capitalizar las oportunidades que ofrece el ecosistema Solana, proporcionando a los inversores institucionales una exposición directa a su desarrollo y expansión.

ETFs vinculados a Solana y la claridad regulatoria

Un desarrollo crucial ha sido la intención de grandes instituciones de lanzar fondos cotizados en bolsa (ETFs) con capacidad de staking en Estados Unidos, directamente vinculados a Solana. En mayo de 2025, Canary presentó una solicitud para un ETF de Solana impulsado por staking líquido, en colaboración con Marinade.

La postura de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha jugado un papel determinante. El 5 de agosto, la SEC emitió una declaración concluyendo que los tokens de staking líquido no son, por defecto, valores, sino recibos. Esta clarificación regulatoria es considerada el último obstáculo significativo antes de la posible aprobación de ETFs con capacidad de staking.

Siguiendo esta pauta, el 22 de agosto, VanEck y Jito presentaron una solicitud para un ETF respaldado por JitoSOL. Este producto representa el primer ETF en EE. UU. completamente respaldado por un token de staking líquido, marcando un precedente importante y abriendo nuevas vías de inversión institucional en el espacio DeFi de Solana.

Estos avances regulatorios y la entrada de capital institucional sugieren un futuro prometedor para Solana, fortaleciendo su posición en el mercado y su capacidad para atraer a una base de inversores cada vez más amplia y sofisticada.