Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Solmate: Brera Holdings capta $300M para su tesorería de Solana con foco en infraestructura y validadores

En un significativo giro estratégico, la compañía cotizada en Nasdaq, Brera Holdings, ha anunciado su transformación en Solmate, tras una exitosa ronda de financiación que le permitió recaudar 300 millones de dólares. Este capital se destinará a la creación de una tesorería de activos digitales centrada en Solana y al desarrollo de infraestructura para la misma. La operación se realizó a través de una inversión privada en capital público (PIPE) sobresuscrita, evidenciando un creciente interés institucional en el ecosistema de Solana.

Un cambio de enfoque: de los deportes a Solana

Anteriormente, Brera Holdings se identificaba con la propiedad de clubes deportivos en Europa. Sin embargo, su nueva identidad, Solmate, marca un alejamiento total de este modelo de negocio tradicional para adentrarse de lleno en el sector de las criptomonedas. La reorientación estratégica implica la acumulación de tokens SOL, la participación activa en procesos de staking y la operación de nodos validadores dentro de la red Solana.

La ronda de financiación ha contado con el respaldo de influyentes actores del espacio criptográfico e inversor. Entre los principales participantes se encuentran Pulsar Group de los Emiratos Árabes Unidos, ARK Invest de Cathie Wood, RockawayX y la propia Solana Foundation. Esta coalición de inversores subraya la confianza en el potencial a largo plazo de Solana y en la visión de Solmate.

Liderazgo experimentado para una nueva era

Para guiar esta nueva dirección, Marco Santori, socio en Pantera Capital y exdirector legal de Kraken, asumirá el cargo de CEO de Solmate. Santori aporta una vasta experiencia legal y estratégica en el ámbito de los activos digitales.

El consejo de administración se fortalecerá con la incorporación del destacado economista Arthur Laffer, reconocido por la “Curva de Laffer”, y Viktor Fischer, CEO de RockawayX. Además, la Solana Foundation designará a dos miembros adicionales para el consejo, asegurando una estrecha colaboración y alineación con los principios y el desarrollo del ecosistema Solana.

Apuesta por la infraestructura en Abu Dhabi

Una pieza central de la estrategia de Solmate es el establecimiento de servidores bare-metal en Abu Dhabi. Estos servidores se dedicarán a la operación de validadores de Solana, lo que contribuirá significativamente a la descentralización y robustez de la red. Esta iniciativa se alinea con el objetivo más amplio de la compañía de expandir la infraestructura blockchain en los Emiratos Árabes Unidos.

Solmate también contempla una doble cotización en una bolsa de valores de los EAU, manteniendo su presencia actual en Nasdaq. Según Alyazi Al Khattal, CEO de Pulsar Group, Solmate aspira a posicionar a Solana como un pilar fundamental en la agenda de transformación digital de los Emiratos Árabes Unidos.

La compañía ha asegurado una carta de intención con la Solana Foundation, que le otorga acceso preferencial a los tokens SOL. Marco Santori enfatizó: “Nuestros stakeholders tienen una profunda y duradera convicción en el ecosistema de Solana y exigirán que acumulemos SOL tanto en mercados alcistas como bajistas”.

Creciente interés institucional en Solana

La irrupción de Solmate se enmarca en una tendencia más amplia de interés institucional hacia Solana. Actualmente, 16 entidades rastreadas mantienen un total combinado de 15.83 millones de SOL. Esta cifra representa aproximadamente el 2.75% del suministro total de tokens y tiene un valor cercano a los 4 mil millones de dólares a precios actuales.

Del total de las tenencias institucionales, 9.35 millones de SOL se encuentran activamente en staking, lo que constituye el 1.63% del suministro y genera un rendimiento promedio del 7.7%. Entre los principales tenedores institucionales se destacan Forward Industries con 6.82 millones de SOL (aproximadamente 1.63 mil millones de dólares), Sharps Technology con 2.14 millones de SOL y DeFi Development Corp con 2.10 millones de SOL.

Otros actores institucionales relevantes

Galaxy Digital ha revelado recientemente la compra de 6.5 millones de SOL, valorados en aproximadamente 1.55 mil millones de dólares, en un lapso de solo cinco días. Cabe destacar una adquisición de 306 millones de dólares en un solo día. Galaxy Digital también participó en una colocación privada de 1.65 mil millones de dólares para Forward Industries, junto con Multicoin Capital y Jump Crypto.

Otra empresa listada en Nasdaq, Helius Medical Technologies, anunció una colocación privada de 500 millones de dólares para establecer una tesorería corporativa centrada en Solana. Esta iniciativa, liderada por Pantera Capital y Summer Capital, prevé escalar las tenencias de SOL a lo largo de los próximos dos años.

Por su parte, DeFi Development Corp. está expandiendo su programa Treasury Accelerator y planea desplegar entre 5 y 75 millones de dólares por vehículo en otras tesorerías de activos digitales a nivel global. La firma espera que estos compromisos se financien en efectivo o en especie de Solana, con cualquier ganancia reinvertida para adquirir más SOL.

Al momento de la redacción, el precio de SOL se situaba alrededor de los 249 dólares, reflejando un aumento del 38.7% en los últimos 30 días y cerca del 10% en la última semana. A pesar de este crecimiento, el token aún se encuentra aproximadamente un 15% por debajo de su máximo histórico de 293.31 dólares, alcanzado el 19 de enero de 2025.