Señales prometedoras para la red Stellar en medio de la corrección del mercado
La red Stellar, una plataforma blockchain diseñada para facilitar transacciones transfronterizas rápidas y de bajo costo, exhibe indicadores de crecimiento y adopción robustos. A pesar de una reciente corrección en el precio de su criptomoneda nativa, XLM, varios factores sugieren una base sólida y una expansión sostenida. Este análisis se adentra en el aumento del Valor Total Bloqueado (TVL), el repunte en la actividad de los contratos inteligentes y el creciente interés institucional, que en conjunto pintan un panorama optimista para el ecosistema de Stellar.
El valor total bloqueado (TVL) de Stellar alcanza un nuevo hito
Durante el mes de septiembre, la red Stellar registró un crecimiento significativo en su Valor Total Bloqueado (TVL), alcanzando un máximo histórico con más de 400 millones de XLM inmovilizados en diversos protocolos. Según datos proporcionados por DeFiLlama, esta cifra representa un aumento del 100% en comparación con el trimestre anterior.
Este incremento es un claro indicativo de la confianza creciente de la comunidad en los protocolos integrados dentro del ecosistema Stellar. Los usuarios están cada vez más dispuestos a comprometer sus activos XLM para participar en actividades como el staking, el préstamo descentralizado o la provisión de liquidez.
La importancia del TVL calculado en XLM
Resulta crucial analizar el TVL en términos de XLM en lugar de su equivalente en USD. La alta volatilidad del mercado de criptomonedas provoca fluctuaciones significativas en el precio de XLM frente al dólar estadounidense, lo que puede distorsionar la percepción del volumen real de activos bloqueados. Por ejemplo, a pesar de que el precio de XLM experimentó una caída superior al 30% desde el inicio del trimestre, el TVL en USD se mantuvo relativamente estable alrededor de los 140 millones de dólares. Esto se debe a que la cantidad de XLM bloqueados continuó creciendo, compensando la disminución de su valor individual.
El cálculo del TVL en XLM proporciona una medida más precisa del valor intrínseco y de la adopción de la red, ya que refleja directamente el compromiso de los usuarios con los protocolos. Entre los principales proyectos que atraen capital en el ecosistema Stellar se encuentran Blend, Aquarius Stellar y Stellar DEX, los cuales contribuyen activamente a este robusto TVL.
Actividad de contratos inteligentes en auge
Otra métrica destacada para la red Stellar en septiembre fue el impresionante repunte en la actividad de contratos inteligentes. De acuerdo con informes de Dune Analytics, las invocaciones diarias de contratos inteligentes superaron el millón, marcando un aumento sustancial.
Este indicador mide el número promedio de llamadas exitosas a contratos inteligentes por día. Su incremento es fundamental para evaluar las tendencias de adopción de la plataforma y para la toma de decisiones estratégicas en la asignación de recursos y el desarrollo de nuevas funcionalidades. Un volumen elevado de transacciones mediante contratos inteligentes sugiere un mayor dinamismo del ecosistema, una creatividad creciente por parte de los desarrolladores y la implementación de aplicaciones en escenarios del mundo real. Estas funcionalidades abarcan desde soluciones de pago y servicios DeFi hasta integraciones con sistemas financieros tradicionales.
El aumento en la actividad de los contratos inteligentes indica que Stellar está trascendiendo las fases de prueba para consolidarse en la adopción masiva. Este avance no solo fortalece la posición de Stellar como una plataforma confiable para servicios financieros descentralizados, sino que también atrae nuevas inversiones y fomenta la creación de alianzas estratégicas.
Creciente interés institucional en Stellar
Además de los datos positivos en la cadena, Stellar ha logrado expandir su exposición a instituciones en septiembre. Este hecho subraya la creciente confianza del sector financiero tradicional en la tecnología blockchain de Stellar.
Un ejemplo significativo es la iniciativa de Mercado Bitcoin, la principal plataforma de inversión en activos digitales de América Latina. La empresa anunció su intención de emitir 200 millones de dólares en activos financieros tokenizados, incluyendo acciones y bonos, directamente sobre la red Stellar. Este movimiento destaca el potencial de Stellar para la tokenización de activos del mundo real.
En el sector inmobiliario, RedSwan Digital Real Estate también optó por la blockchain de Stellar para tokenizar 100 millones de dólares en activos comerciales, específicamente apartamentos de lujo y hoteles. Este tipo de proyectos demuestra la capacidad de la red para facilitar la digitalización de bienes de alto valor, aumentando su liquidez y accesibilidad.
Asimismo, la integración oficial de la stablecoin PYUSD de PayPal en Stellar representa un hito importante. Esta integración permite realizar pagos rápidos y económicos, aprovechando las características de la red para mejorar la eficiencia de las transacciones.
Otro indicio del creciente interés institucional es la solicitud de Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF (NCIQ) ante la SEC para incluir XLM en su fondo. Este fondo está compuesto por cinco de los principales criptoactivos: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL) y Stellar (XLM). Este movimiento es particularmente prometedor en un contexto donde la SEC ha flexibilizado los estándares para la cotización de ETFs de criptomonedas y ha aprobado previamente fondos multi-activos como el Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC).
A pesar de estas señales positivas y de los sólidos fundamentos de la red Stellar, el precio de XLM sigue estando influenciado por el sentimiento bajista predominante en el mercado. No obstante, una vez que disminuya la aversión al riesgo impulsada por el miedo, se espera que el verdadero valor de Stellar emerja, respaldado por su creciente adopción y el interés institucional.