Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Strategy se libra de impuesto clave por Bitcoin y celebra un “Uptober” optimista

Alivio fiscal para empresas con grandes tenencias de Bitcoin

Strategy (anteriormente MicroStrategy), una empresa con una estrategia de inversión notable en Bitcoin (BTC), ha recibido una importante exención fiscal en Estados Unidos. El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) han aclarado que las ganancias y pérdidas no realizadas de activos digitales pueden excluirse al calcular el impuesto mínimo alternativo corporativo (CAMT) del 15%. Esta medida representa un alivio sustancial para Strategy, que había anticipado la posibilidad de incurrir en miles de millones de dólares en obligaciones fiscales debido a sus enormes posiciones en Bitcoin.

La guía interina, emitida el martes, permite a las corporaciones excluir estas ganancias no realizadas de sus cálculos de ingresos financieros ajustados (AFSI). Según un comunicado regulatorio de Strategy, la compañía ya no espera estar sujeta al CAMT a partir de 2026, una expectativa que había surgido bajo las regulaciones propuestas en septiembre de 2024, dadas sus ganancias no realizadas superiores a 27.000 millones de dólares en Bitcoin.

Impacto de la medida en Strategy y el ecosistema cripto

La exención del CAMT es una noticia favorable no solo para Strategy, sino también para el ecosistema cripto en general. Analistas de TD Securities han calificado este cambio como “favorable”, ya que elimina una fuente significativa de incertidumbre sobre las obligaciones fiscales de efectivo para empresas con tenencias sustanciales de criptomonedas. La guía es de aplicación inmediata, lo que permite a las corporaciones confiar en ella de inmediato, aunque es provisional y las regulaciones finales aún están pendientes.

Desde 2020, Strategy ha liderado una estrategia pionera de tesorería corporativa basada en la acumulación de Bitcoin. Actualmente, la empresa mantiene 640.031 BTC, valorados en aproximadamente 75 mil millones de dólares, habiendo invertido un total de alrededor de 47,4 mil millones de dólares en su adquisición. La eliminación de la amenaza de impuestos sobre ganancias no realizadas permite a Strategy mantener su estrategia de retener Bitcoin a largo plazo, sin vender una sola moneda, y continuar beneficiándose del rendimiento de la criptomoneda.

El “Uptober” y el optimismo de Michael Saylor

La noticia del alivio fiscal ha coincidido con un repunte en el mercado de criptomonedas y ha sido recibida con entusiasmo por Michael Saylor, cofundador y presidente de Strategy. Saylor, un conocido defensor de Bitcoin, expresó su optimismo en X (anteriormente Twitter) con el mensaje: “Feliz Uptober”.

El término “Uptober” se refiere a la tendencia histórica de octubre de ser un mes de ganancias para Bitcoin y el mercado cripto. Estadísticas de Coinglass revelan que, desde 2013, Bitcoin ha registrado ganancias promedio del 20,38% en octubre, con un retorno mediano del 14,7%. Solo dos de los últimos 13 octubres han terminado en pérdidas, y desde 2019, la criptomoneda ha cerrado este mes en positivo consistentemente, incluso durante el mercado bajista de 2022.

Las acciones de Strategy (MSTR) en Nasdaq reaccionaron positivamente, subiendo más del 5% durante la jornada del miércoles, en línea con la recuperación general del mercado. Bitcoin (BTC) también experimentó un salto del 4%, recuperando momentáneamente los 118.000 dólares.

Este panorama, combinado con la exención fiscal, refuerza la confianza en la estrategia de Strategy y el potencial alcista de Bitcoin, consolidando un ambiente de optimismo en el inicio de octubre.

La importancia de la regulación clara para la adopción de criptoactivos

La decisión del Tesoro de EE. UU. y el IRS de clarificar la aplicación del CAMT es un paso crucial hacia una mayor certidumbre regulatoria en el espacio de los activos digitales. A medida que más empresas consideran la integración de criptomonedas en sus tesorerías o modelos de negocio, la existencia de normativas fiscales claras y favorables se vuelve indispensable. La incertidumbre regulatoria ha sido históricamente un obstáculo para la adopción institucional a gran escala. Esta guía interina, aunque provisional, sienta un precedente positivo que podría fomentar una mayor participación corporativa en el mercado de Bitcoin y otras criptomonedas.

La evolución de las políticas fiscales en torno a los activos digitales refleja la creciente atención de los gobiernos hacia esta clase de activos. Una regulación bien pensada no solo beneficia a las empresas, sino que también protege a los inversores y promueve un mercado más estable y transparente. La agilidad en la adaptación de las normativas a la realidad cambiante del ecosistema cripto es fundamental para impulsar la innovación y el crecimiento en este sector.