Innovación digital en el turismo tailandés: Presentación de TouristDigiPay
Tailandia ha anunciado la implementación de una innovadora iniciativa de pagos digitales dirigida a facilitar las transacciones con criptomonedas para sus visitantes internacionales. El programa, denominado TouristDigiPay, permitirá a los turistas convertir activos digitales directamente a baht tailandés (THB) para realizar pagos mediante códigos QR en establecimientos adheridos en todo el país. Esta decisión subraya el compromiso de Tailandia con la modernización de su sector turístico y la integración de la tecnología financiera.
Impulso económico y regulación: El papel de la SEC tailandesa
Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia diseñada para revitalizar el sector turístico de Tailandia y estimular su economía local a través de la financiación digital regulada. La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Tailandia ha desempeñado un papel fundamental en la orientación de esta iniciativa, explorando activamente el potencial de los activos digitales para incrementar el gasto relacionado con el turismo.
El programa TouristDigiPay ha sido diseñado para operar dentro de un entorno de sandbox regulatorio. Este enfoque, supervisado por la SEC tailandesa, garantiza una estricta adhesión a las normativas de Conozca a su Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML), proporcionando un marco seguro y transparente para las transacciones.
Funcionamiento del programa: Cuentas y límites de gasto
Para participar en el programa, los visitantes extranjeros deberán abrir cuentas con proveedores de activos digitales y dinero electrónico aprobados por las autoridades tailandesas. Estas cuentas facilitarán la conversión de criptomonedas, como Bitcoin, a baht tailandés, permitiendo su uso en el comercio local. La integración con Tourist Wallet, una billetera digital específica, permitirá conversiones de moneda fluidas y la posibilidad de vincularse a tarjetas de débito y crédito internacionales.
A fin de prevenir el uso indebido y garantizar la estabilidad financiera, el gobierno tailandés ha establecido límites de gasto diarios y mensuales. Los grandes comercios equipados con terminales para tarjetas podrán procesar hasta 500,000 baht al mes mediante este sistema, mientras que los pequeños comerciantes tendrán un límite de 50,000 baht mensuales. Estos límites son esenciales para mantener la integridad del sistema y su alineación con los objetivos macroeconómicos del país.
El turismo como motor económico y la postura pro-cripto de Tailandia
La adopción de esta iniciativa no resulta sorprendente, dado que el turismo representa una de las principales fuentes de ingresos para Tailandia. El país ha demostrado una notable capacidad de recuperación en este sector, habiendo recibido aproximadamente 20 millones de visitantes internacionales entre enero y agosto del año en curso. Este flujo de turistas generó ingresos cercanos a los 26.25 mil millones de dólares, lo que subraya la importancia crítica del turismo para la economía tailandesa.
Con el objetivo de atraer a más turistas internacionales y consolidar su apoyo a las operaciones reguladas de criptomonedas, Tailandia ha progresado constantemente en la adopción de activos digitales. En los últimos meses, el país ha autorizado el uso comercial de stablecoins como Tether (USDT) y USDC. Además, se promulgó recientemente una exención fiscal personal de cinco años sobre las ganancias derivadas de la venta de activos digitales, que estará en vigor desde enero de 2025 hasta diciembre de 2029.
Beneficios clave de la iniciativa TouristDigiPay:
- Facilidad de uso: Simplifica el proceso de gasto para turistas internacionales que manejan criptomonedas.
- Impulso económico: Canaliza el gasto de los turistas directamente a la economía local.
- Innovación financiera: Posiciona a Tailandia como un líder en la adopción de tecnologías financieras emergentes.
- Seguridad y regulación: Operación bajo un sandbox regulatorio que garantiza altos estándares de KYC y AML.
- Atracción turística: Ofrece un valor añadido que puede atraer a un segmento de turistas interesados en la economía digital.
Esta serie de medidas refuerza la imagen de Tailandia como un destino moderno y progresista, capaz de integrar las innovaciones financieras en beneficio de su ciudadanía y sus visitantes.