Revolucionando el acceso a mercados tradicionales a través de Telegram
Telegram, la popular plataforma de mensajería, está dando un paso fundamental para fusionar las finanzas tradicionales con el ecosistema de criptomonedas. Una nueva colaboración estratégica entre Wallet en Telegram (una aplicación de monedero de criptomonedas integrada), el especialista en activos tokenizados Backed (operador de xStocks) y el reconocido intercambio de criptomonedas estadounidense Kraken, permitirá a los usuarios acceder a versiones tokenizadas de acciones y fondos cotizados (ETF) de Estados Unidos directamente desde la aplicación de mensajería.
El anuncio, realizado esta semana, confirma que la integración permitirá la compra y el comercio de estos activos financieros digitalizados, abriendo las puertas de los mercados de valores a una base de usuarios masiva. Esta iniciativa representa una evolución significativa para el ecosistema de Telegram en el ámbito de las finanzas digitales, expandiendo su alcance más allá de los activos puramente criptográficos hacia la tokenización de valores tradicionales. Subraya, además, el creciente papel de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la tokenización en la mejora de la accesibilidad, liquidez y facilidad de negociación de los mercados de renta variable a nivel global.
Wallet en Telegram: la puerta de entrada a la inversión global
Wallet en Telegram actuará como el canal principal para esta nueva oferta. Al aprovechar la experiencia de xStocks en la tokenización de activos y la infraestructura robusta de Kraken, la plataforma está configurada para ofrecer una experiencia fluida en la compra y venta de acciones y ETF tokenizados. Los usuarios tendrán la capacidad de adquirir fracciones de estas acciones en formato digital, democratizando el acceso a mercados que históricamente han sido menos inclusivos para el inversor minorista global.
Halil Mirakhmed, director de estrategia de Wallet en Telegram, compartió esta información durante el evento Token2049 en Singapur, resaltando el objetivo del proyecto de unir los mercados financieros tradicionales con la accesibilidad de Web3. En el mismo foro, Max Crown, presidente y CEO de la Fundación TON, destacó la trascendencia de esta alianza en su discurso. Subrayó que la colaboración con xStocks, Kraken y Backed permitirá a más de 100 millones de usuarios de Telegram operar con más de 60 activos estadounidenses tokenizados en el momento del lanzamiento. Entre estos activos se incluyen nombres prominentes como Nvidia (NVDA), Tesla (TSLA) y MicroStrategy (MSTR).
Estos activos estarán respaldados por un marco de colateralización 1:1, asegurando así la confianza y la transparencia para los inversores. La colateralización 1:1 significa que cada token emitido está completamente respaldado por el activo subyacente real, lo que garantiza que los tokens mantengan su valor y puedan ser canjeados por el activo físico en cualquier momento.
Ventajas clave de la tokenización de acciones y ETF
Una de las características más atractivas de esta integración es la propiedad fraccionada. Esta permite a los usuarios adquirir pequeñas porciones de acciones de alto valor que, de otro modo, serían inaccesibles debido a su precio unitario elevado. Por ejemplo, una acción de Nvidia que cotiza en cientos de dólares puede dividirse en unidades más pequeñas, lo que permite a inversores con capital limitado participar en el crecimiento de estas empresas.
Además, la disponibilidad de negociación será de 24 horas al día, cinco días a la semana, liberándose de las restricciones de los horarios de mercado tradicionales de EE. UU. Esta flexibilidad elimina barreras importantes para los inversores globales que operan en diferentes zonas horarias, marcando un avance significativo hacia la democratización del acceso a la renta variable.
El futuro de xStocks y TON Blockchain
Mirando hacia el futuro, xStocks se lanzará en la blockchain de TON (The Open Network) en el cuarto trimestre del año. Esto consolidará aún más el papel de TON como la infraestructura fundamental para el creciente ecosistema financiero de Telegram. La combinación de la escalabilidad de la blockchain, la eficiencia de la tokenización y la vasta base de usuarios de Telegram tiene el potencial de redefinir la forma en que millones de personas interactúan con los mercados financieros tradicionales.
La tokenización de activos puede ofrecer beneficios como:
- Mayor liquidez: Al permitir la propiedad fraccionada y el comercio 24/7, los mercados tokenizados pueden ser más líquidos.
- Reducción de barreras de entrada: La inversión mínima se reduce significativamente.
- Transparencia: La tecnología blockchain proporciona un registro inmutable de la propiedad.
- Eficiencia operativa: Automatización de procesos y reducción de intermediarios.
Este movimiento por parte de Telegram y sus socios no solo busca integrar la inversión en acciones en la plataforma de mensajería, sino que también establece un precedente significativo para la futura adopción de activos del mundo real (RWA) tokenizados en el espacio Web3. A medida que las regulaciones evolucionan y la tecnología madura, la tokenización de activos tradicionales representa una de las vías más prometedoras para la convergencia entre las finanzas tradicionales y el universo cripto.