Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Stripe y Paradigm lanzan Tempo: una blockchain de capa 1 para pagos con stablecoins

Stripe y Paradigm han presentado oficialmente Tempo, una innovadora blockchain de capa 1 diseñada específicamente para optimizar la infraestructura de pagos con stablecoins. Este anuncio pone fin a las especulaciones que surgieron en agosto, cuando Stripe publicó y eliminó rápidamente ofertas de empleo para ingenieros especializados en blockchain, confirmando una incursión significativa de la empresa en el ámbito de los activos digitales.

La revelación, realizada por Matt Huang, cofundador de Paradigm, el 4 de septiembre, destaca el enfoque de Tempo en satisfacer las demandas de los sistemas de pago de alto volumen a través de una arquitectura dedicada y optimizada.

Fase de testnet privada y funcionalidad avanzada

Actualmente, Tempo opera en una fase de testnet privada, con la participación de socios estratégicos que están probando sus capacidades en escenarios del mundo real. Estos incluyen:

  • Pagos transfronterizos: Facilitando transferencias de valor eficientes a nivel internacional.
  • Pagos B2B: Simplificando las transacciones entre empresas.
  • Remesas: Mejorando la velocidad y la eficiencia en el envío de dinero a través de fronteras.

La red, compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), ha sido construida para abordar las exigencias de un entorno de pagos intensivo. Entre sus características destacadas se incluyen:

  • Comisiones predecibles y bajas: Un factor crítico para la escalabilidad y la adopción masiva.
  • Pagos con cualquier stablecoin: A través de un creador de mercado automatizado (AMM) integrado, que permite la conversión fluida entre diferentes stablecoins.
  • Experiencia de usuario especializada: Diseñada para la simplicidad y eficiencia en las operaciones de pago.

En términos de rendimiento, Tempo demuestra una capacidad impresionante, procesando más de 100.000 transacciones por segundo con una finalidad en menos de un segundo. Esta velocidad se logra mediante la implementación de un carril de pagos dedicado, que aísla las transacciones rutinarias de las operaciones más complejas de smart contracts, garantizando un flujo de pagos ininterrumpido y eficiente.

Alianzas estratégicas y visión de futuro

El éxito de Tempo se cimenta en un sólido ecosistema de socios de diseño, que abarca una amplia gama de sectores, desde la banca tradicional hasta empresas de inteligencia artificial. Entre los colaboradores clave se encuentran:

  • Anthropic
  • Coupang
  • Deutsche Bank
  • DoorDash
  • Lead Bank
  • Mercury
  • Nubank
  • OpenAI
  • Revolut
  • Shopify
  • Standard Chartered
  • Visa

Jack Forestell, director de producto y estrategia de Visa, enfatizó la perspectiva de la compañía sobre el futuro de los pagos:

“El futuro es multi-cadena: las stablecoins operarán a través de diversas redes blockchain y Visa está habilitando la interoperabilidad entre cadenas y marcas de stablecoins.”

Esta declaración subraya la importancia de la interoperabilidad y la visión de un ecosistema de pagos global y diverso, donde Tempo aspira a jugar un papel fundamental.

Neutralidad de stablecoins y cumplimiento normativo

Uno de los pilares fundamentales de la arquitectura de Tempo es su neutralidad de stablecoins. Esta característica permite que cualquier entidad emita stablecoins y que cualquier stablecoin pueda ser utilizada tanto para pagos como para el pago de las tarifas de gas. Este enfoque contrasta con otras redes que favorecen a emisores específicos o requieren el uso de tokens nativos para las comisiones de transacción.

El AMM integrado de Tempo facilita la conversión sin fricciones entre diferentes tipos de stablecoins, promoviendo así la flexibilidad y la eficiencia en el uso de la red. Además, la blockchain incorpora funcionalidades avanzadas para el cumplimiento normativo:

  • Transacciones con opción de privacidad (opt-in privacy): Permitiendo a las empresas mantener la confidencialidad de sus transacciones cuando sea necesario.
  • Ganchos de cumplimiento (compliance hooks): Diseñados para integrar y adherirse a los requisitos regulatorios, incluyendo normativas contra el lavado de dinero (AML) y conocimiento del cliente (KYC).

Estas características abordan las preocupaciones empresariales sobre la privacidad de las transacciones, al mismo tiempo que garantizan la compatibilidad con los marcos regulatorios existentes, un aspecto crucial para la adopción a gran escala en el sector financiero tradicional.

Aplicaciones en el mundo real y operatividad técnica

La blockchain de Tempo está diseñada para manejar una amplia gama de flujos de pago del mundo real, incluyendo:

  • Pagos globales.
  • Cuentas financieras integradas.
  • Remesas rápidas.
  • Depósitos tokenizados para liquidación continua.
  • Microtransacciones.
  • Pagos automatizados.

Construida sobre Reth, Tempo mantiene la compatibilidad con EVM mientras se optimiza rigurosamente para funcionalidades específicas de pago. En su fase inicial, entidades independientes, incluidos los socios de diseño, operarán los nodos validadores. Posteriormente, la red evolucionará hacia un modelo sin permisos, fomentando una mayor descentralización y participación.

Stripe se une a la tendencia de las empresas de tecnología que lanzan redes de capa 1 centradas en pagos con stablecoins. Anteriormente, Circle, el emisor de USDC, reveló Arc el 12 de agosto, una infraestructura multi-cadena para transacciones con stablecoins.

En lugar de competir directamente con las redes de capa 1 establecidas, Tempo se posiciona como un complemento a las blockchains de propósito general existentes, enfocándose en la eficiencia y la escalabilidad de los pagos, abriendo nuevas posibilidades para la interacción entre las finanzas tradicionales y el ecosistema blockchain.