Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

TeraWulf cierra alianza estratégica de $3.700 millones para inteligencia artificial, con respaldo de Google

En un movimiento estratégico que marca un hito en la diversificación empresarial de la industria de la minería de Bitcoin, TeraWulf, una prominente minera de esta criptomoneda, ha oficializado un acuerdo multimillonario con Fluidstack. El pacto, valorado en aproximadamente 3.700 millones de dólares, tiene como objetivo principal el desarrollo de una infraestructura de centros de datos avanzada dedicada a la inteligencia artificial (IA). Un factor crucial en esta alianza es el respaldo financiero de Google, que aportará 1.800 millones de dólares a cambio de una participación pro forma del 8% en TeraWulf.

Este ambicioso proyecto contempla el despliegue de más de 200 megavatios (MW) de capacidad en el centro de datos de Fluidstack en Nueva York, a lo largo de la próxima década. La compañía ha señalado que, en caso de éxito y de una ejecución favorable de la fase inicial, la colaboración podría expandirse hasta alcanzar un valor de 8.700 millones de dólares, lo que subraya el potencial a largo plazo de esta iniciativa.

La notable transición de TeraWulf hacia la inteligencia artificial

Aunque históricamente reconocida por sus operaciones de minería de Bitcoin, TeraWulf ha enfrentado, al igual que la industria en general, presiones significativas en los márgenes de beneficio, especialmente en 2025. El incremento en la dificultad de la minería Bitcoin ha impulsado a la compañía a explorar nuevas avenidas de negocio. Esta diversificación hacia el sector de la IA fue una consideración estratégica clave desde el año anterior, culminando ahora en un acuerdo de gran envergadura.

El núcleo de esta nueva estrategia reside en el arrendamiento de una parte significativa de la infraestructura de TeraWulf a Fluidstack, una plataforma de nube especializada en IA. La relevancia de Google en este ecosistema es innegable, actuando como un pilar fundamental en la viabilidad y el éxito del proyecto.

Según los términos publicados del acuerdo, TeraWulf se compromete a proporcionar 200 MW de carga de TI a Fluidstack durante los próximos diez años. Esta capacidad es esencial para que Fluidstack potencie sus capacidades de computación de IA. Las negociaciones también contemplan cláusulas para una potencial intensificación de la asociación, pudiendo escalar la inversión total hasta los 8.700 millones de dólares si se cumplen ciertos objetivos y metas.

“Este es un momento decisivo para TeraWulf. Estamos orgullosos de unir capital de clase mundial y socios computacionales para entregar la próxima generación de infraestructura de IA, impulsada por energía de bajo costo y predominantemente de cero emisiones de carbono”, ha declarado Paul Prager, CEO de TeraWulf.

Google y el dinámico mercado de la computación IA

El mercado de la infraestructura física para inteligencia artificial en Estados Unidos está experimentando un crecimiento acelerado. En este contexto, TeraWulf se posiciona como una de las primeras empresas mineras en liderar una transformación de su modelo de negocio. La participación de Google en este acuerdo es un indicador clave de su trascendencia.

Google aportará un respaldo de 1.800 millones de dólares a las obligaciones contractuales de Fluidstack, lo que proporciona una sólida garantía para la ejecución fluida del acuerdo. Este gigantesco tecnológico, durante años, ha sido un jugador central en la carrera por la supremacía en la IA, lanzando consistentemente nuevos servicios innovadores basados en agentes. Aunque su implicación directa en los aspectos técnicos de este acuerdo de IA es limitada, su inversión le otorga una participación del 8% en TeraWulf.

No obstante, la influencia de Google va más allá de la mera inversión. Su respaldo es crucial para asegurar una implementación sin contratiempos del proyecto, lo que podría tener un impacto positivo en el desarrollo del mercado de IA en Estados Unidos en su conjunto. TeraWulf y Fluidstack tienen previsto activar 40 MW de capacidad para el primer semestre de 2026, con el objetivo de desplegar más de 200 MW para finales de ese mismo año en el campus de Lake Mariner.

El éxito de esta primera fase de implementación será determinante. En función de los resultados, el campus de datos de Lake Mariner podría ser objeto de futuras expansiones y mejoras sustanciales. En última instancia, esta alianza estratégica entre TeraWulf, Fluidstack y Google podría sentar un precedente importante en cómo las empresas, tradicionalmente dedicadas a la minería de Bitcoin, pueden realizar una transición exitosa y completa hacia el floreciente sector de la inteligencia artificial.