Tether, la compañía detrás de la principal stablecoin del mercado, **USDT**, está dando un paso significativo hacia la diversificación de su portafolio de productos. La empresa se prepara para fusionar su plataforma de inteligencia artificial (IA), QVAC AI, con su aplicación de mensajería peer-to-peer, Keet. Esta iniciativa busca ofrecer una experiencia de comunicación globalmente privada y ejecutada directamente en los dispositivos de los usuarios, marcando así una clara evolución más allá de su rol tradicional en el ecosistema cripto.
Este movimiento, anunciado por Paolo Ardoino, CEO de Tether, el pasado 6 de septiembre, subraya la ambición de la compañía por extender su influencia a áreas como la comunicación y la privacidad digital. La integración de tecnologías avanzadas promete redefinir la interacción de los usuarios con las herramientas digitales, proporcionando un control sin precedentes sobre sus datos y comunicaciones.
Keet: La aplicación de mensajería de Tether que une IA y pagos cripto
La visión de Tether para Keet es ambiciosa. Según Ardoino, la incorporación de QVAC AI dotará a la aplicación de funcionalidades avanzadas, incluyendo la traducción instantánea de idiomas, la transcripción de audio en tiempo real, la capacidad de resumir conversaciones y la integración de chatbots. Estas características buscan mejorar la eficiencia y la personalización de la comunicación digital.
Adicionalmente, Keet no solo será una plataforma de mensajería avanzada, sino también un procesador de transacciones de activos digitales. Los usuarios podrán realizar pagos con Bitcoin, USDT, XAUT (Tether Gold) y transacciones a través de la red Lightning Network. Esta funcionalidad integra de forma nativa las criptomonedas en la experiencia de mensajería, facilitando las operaciones financieras de los usuarios sin salir de la aplicación.
Privacidad y autonomía del usuario: El enfoque de Keet con QVAC AI
Un pilar fundamental de este proyecto es la eliminación de la dependencia de la infraestructura en la nube. Tether busca fortalecer el control del usuario sobre sus datos personales al mantener todas las funciones ejecutándose directamente en el dispositivo del usuario. Ardoino describió a Keet + QVAC AI como el primer y quizás único intento de ofrecer «todas las características de IA conversacional, 100% locales en el dispositivo y privadas».
Esta declaración resalta el compromiso de Tether con la privacidad en un momento en que la mayoría de los servicios de mensajería almacenan y analizan los datos de los usuarios en servidores externos. Al procesar la información localmente, Keet garantiza que los datos sensibles permanezcan en manos del usuario, minimizando así los riesgos de exposición y vulnerabilidad.
La tecnología subyacente de Keet es Holepunch, una plataforma diseñada para habilitar aplicaciones «sin nube», conectando a los usuarios directamente sin intermediarios centralizados. Por su parte, QVAC AI está estructurada para ejecutarse de forma nativa en dispositivos cotidianos como smartphones y wearables. La combinación de estas dos herramientas promete un servicio de comunicación que fusiona las utilidades de la IA con pagos seguros, asegurando que los datos sensibles permanezcan bajo el control del usuario.
La estrategia de expansión de Tether más allá de las stablecoins
La integración de QVAC AI en Keet forma parte de una estrategia más amplia de Tether. La compañía ha estado explorando proactivamente la aplicación de su tecnología de inteligencia artificial en diversos productos. A principios de este año, Tether confirmó sus planes de integrar QVAC AI en su Sistema Operativo de Minería de Bitcoin, con el objetivo de ayudar a los operadores a monitorear el rendimiento en tiempo real y optimizar la producción minera. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Tether con la eficiencia y la innovación en el sector de la minería de criptomonedas.
Estos movimientos se suman a una serie de expansiones que han llevado a Tether a incursionar en campos tan variados como la inteligencia artificial, la minería de Bitcoin, la educación digital y los mercados de oro. La diversificación de Tether no se limita a la tecnología, sino que también incluye incursiones estratégicas en mercados financieros específicos, como el oro digital a través de XAUT, su token respaldado por oro físico. Esto demuestra una visión integral para establecerse como una empresa tecnológica multifacética con un enfoque en la innovación y la seguridad en el espacio de los activos digitales.
Tether, una empresa tecnológica en evolución constante
A través de estas iniciativas, Tether se está posicionando como una firma tecnológica diversificada, desvinculándose de la percepción de ser exclusivamente un emisor de stablecoins. Si bien su USDT, con una capitalización de mercado que se acerca a los 170 mil millones de dólares, sigue siendo la stablecoin más grande del sector, la compañía está demostrando su capacidad para innovar y competir en diferentes verticales tecnológicas.
La evolución de Tether de una empresa centrada en stablecoins a un actor clave en la IA y la privacidad digital refleja una tendencia creciente en el sector cripto: la fusión de diferentes tecnologías para crear soluciones más completas y seguras para los usuarios. Al ofrecer plataformas que empoderan a los usuarios con mayor control sobre sus datos y transacciones, Tether busca construir un ecosistema digital más robusto y centrado en el usuario.