Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Tether busca financiamiento estratégico de $15 mil millones: softbank y ark invest entre posibles inversores

Tether (USDT), el emisor de la stablecoin más grande del sector, se encuentra en conversaciones avanzadas para una ronda de financiación significativa que podría oscilar entre los $15,000 millones y $20,000 millones de dólares. Este movimiento estratégico busca atraer a inversores de peso, incluyendo a SoftBank Group y Ark Investment Management, lo que podría proyectar la valoración de la compañía hasta los impresionantes $500,000 millones. La noticia, inicialmente difundida por Bloomberg News, señala que Tether está explorando activamente oportunidades de colocación privada para solidificar su liderazgo en el dinámico mercado de los activos digitales.

Potencial respaldo de softbank y ark invest

La posible participación de firmas del calibre de SoftBank y Ark Invest representa un catalizador crucial para Tether. Este respaldo no solo inyectaría capital fresco, sino que también aportaría una credibilidad sustancial, especialmente en un momento en que Tether busca disipar las inquietudes y el escrutinio que han rodeado su papel en el ecosistema criptográfico. La validación por parte de inversores institucionales de este nivel podría allanar el camino para una mayor aceptación en los mercados financieros tradicionales.

SoftBank Group, un conglomerado multinacional japonés, es conocido por sus inversiones agresivas en tecnología y telecomunicaciones a través de su Vision Fund. Su interés en Tether subraya la creciente convergencia entre las finanzas tradicionales y el emergente universo de las criptomonedas. Por otro lado, Ark Investment Management, liderado por Cathie Wood, es una firma de gestión de inversiones reconocida por su enfoque en tecnologías disruptivas, lo que posicionaría a Tether en la vanguardia de la innovación financiera.

Diversificación estratégica de inversiones y expansión corporativa de Tether

En paralelo a esta búsqueda de financiación, Tether ha estado ampliando su horizonte de inversiones más allá de los activos digitales. La compañía ha incursionado en sectores de alto crecimiento como la inteligencia artificial (IA), las telecomunicaciones, la computación en la nube y el sector inmobiliario. Esta diversificación estratégica responde a una visión a largo plazo para fortalecer su posición y generar nuevas fuentes de ingresos, mitigando la dependencia exclusiva del mercado de las stablecoins.

Un hito reciente en la expansión de Tether es el nombramiento de Bo Hines como CEO de su división en Estados Unidos. Hines, exasesor del expresidente Donald Trump en asuntos relacionados con las criptomonedas, liderará la estrategia de la compañía para establecer una nueva operación en el mercado estadounidense. Este movimiento está en línea con un enfoque proactivo de Tether para adaptarse a un entorno regulatorio en constante evolución en EE. UU., culminando con la introducción de una nueva stablecoin vinculada al dólar, denominada «USAT», dirigida específicamente a empresas e instituciones.

Tether y el cumplimiento regulatorio en EE. UU.

La introducción de USAT es un claro indicio de la intención de Tether de adherirse a los estándares regulatorios estadounidenses. Esta nueva stablecoin se alinea con el marco establecido por la Ley GENIUS, la primera legislación sobre stablecoins promulgada por el presidente Trump, tal como fue reportado previamente por NewsBTC. Este paso estratégico busca garantizar la compatibilidad con las normativas locales y fomentar la confianza entre los actores del mercado estadounidense.

La Ley GENIUS (acrónimo de ‘Guidance for Ensuring a National Industry Utilizing Stablecoins’) se centra en la supervisión de las stablecoins en el mercado estadounidense, buscando brindar claridad y protección a los inversores. Al adherirse a estos principios, Tether busca legitimar su presencia y operativa en una de las economías más grandes del mundo.

El papel global de USDT y la visión de Tether

Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha destacado repetidamente el valor fundamental de USDT como una herramienta financiera esencial para millones de personas en los mercados emergentes. Subraya cómo los activos digitales tienen el potencial de fomentar la confianza, la resiliencia y la libertad financiera a escala global. El uso de stablecoins como USDT permite a individuos y empresas sortear las fluctuaciones de las monedas locales, acceder a servicios financieros de manera más eficiente y participar en la economía digital.

La visión de Tether trasciende la simple emisión de una stablecoin. La compañía aspira a ser un facilitador de la inclusión financiera global, utilizando la tecnología blockchain para construir un ecosistema económico más robusto y equitativo. Esta ronda de financiación, si se materializa, no solo consolidaría su posición como líder en el sector de las stablecoins, sino que también le proporcionaría los recursos necesarios para ejecutar esta visión expansiva y diversificadora.

Fuentes: DALL-E, TradingView.com.