Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Tether en conversaciones para atraer inyección de capital de SoftBank y Ark Investment

Explorando una ronda de financiación histórica para Tether

Tether, la entidad detrás de la stablecoin más grande del mundo, USDT, se encuentra en conversaciones avanzadas para asegurar una significativa entrada de capital externo. Fuentes cercanas a la situación, recogidas por Bloomberg, indican que SoftBank y Ark Investment Management, liderada por Cathie Wood, figuran entre los principales interesados en participar en esta ronda de financiación multimillonaria. De concretarse, esta sería la mayor inyección de capital externo en la trayectoria de la compañía hasta la fecha, marcando un hito para la entidad con sede en El Salvador.

La operación contempla una búsqueda de capital que podría alcanzar hasta USD $20.000 millones, proyectando una valoración de la empresa en aproximadamente USD $500.000 millones. Esta estimación posicionaría a Tether en la liga de gigantes corporativos privados como OpenAI y SpaceX, reforzando su estatus como un actor de peso en el panorama tecnológico y financiero global. La magnitud de esta posible financiación revela un incremento en el interés institucional por el sector de las monedas estables y el ecosistema cripto en general.

Detalles de la potencial inversión y su alcance

La información, proveniente de fuentes anónimas citadas por Bloomberg, subraya el interés de estas dos firmas tecnológicas de primer nivel en aportar fondos a Tether. La ambiciosa cifra de valoración, junto con la cantidad de capital buscada, destaca el crecimiento exponencial y la consolidación de Tether en el mercado. Este movimiento estratégico podría transformar significativamente las capacidades operativas y de expansión de la compañía.

Cantor Fitzgerald, una firma de servicios financieros que ya cuenta con participación accionaria en Tether, está desempeñando un papel crucial como asesor en este proceso. Su experiencia y conocimiento del mercado son fundamentales para estructurar un acuerdo que no solo atraiga a nuevos inversionistas, sino que también preserve la estabilidad y la visión de la emisión de USDT.

“Esta sería la mayor inyección externa de Tether, evidenciando un creciente interés institucional en las stablecoins”.

Tradicionalmente, Tether ha financiado su crecimiento mediante recursos internos. Sin embargo, esta ronda de inversión, si se materializa, representaría un cambio de paradigma, inyectando un capital externo que podría acelerar drásticamente sus planes de expansión y diversificación. Este enfoque es común en empresas que buscan escalar rápidamente y fortalecer su posición en un mercado competitivo.

La dominancia de Tether en el mercado de stablecoins

Tether es reconocida por emitir USDT, la stablecoin con la mayor capitalización de mercado, superando los USD $173.000 millones en suministro. USDT se ha establecido como una piedra angular en el comercio de criptomonedas, ofreciendo una sólida paridad con el dólar estadounidense y facilitando transacciones eficientes y seguras. Su constante evolución y expansión a nuevos mercados y productos subrayan su liderazgo y adaptabilidad en la industria.

Recientemente, Tether ha manifestado su intención de lanzar una stablecoin vinculada al dólar específicamente para el mercado de Estados Unidos. A pesar de estas conversaciones sobre financiación externa, Bo Hines, director ejecutivo de la nueva unidad en EE. UU., afirmó que la compañía “no tiene planes de recaudar dinero” en ese contexto, sin referirse directamente a la ronda reportada por Bloomberg.

Conexiones estratégicas y el contexto de la inversión

Las relaciones entre SoftBank, Cantor Fitzgerald y Tether no son nuevas, extendiéndose a otros ámbitos. Las tres entidades son socias en Twenty One Capital, una firma de tesorería de Bitcoin lanzada con USD $3.600 millones en BTC en su balance. Esta colaboración previa posicionó a Twenty One Capital como el tercer mayor tenedor público de la principal criptomoneda, lo que podría facilitar una mayor alineación estratégica y un entendimiento mutuo entre los potenciales inversionistas y Tether.

Las filtraciones de información sobre rondas de inversión a menudo funcionan como una herramienta estratégica para evaluar la reacción del mercado o para señalizar interés a otros actores del sector. En este escenario, la magnitud de la financiación podría no solo reconfigurar la percepción pública y regulatoria de Tether, sino también allanar el camino para una expansión más enérgica en mercados tradicionales y emergentes.

Implicaciones significativas para el ecosistema cripto

Una inyección de capital de esta envergadura no solo consolidaría la destacada posición de Tether en el mercado de las stablecoins, sino que también enviaría un mensaje contundente sobre la madurez y la estabilidad creciente del sector cripto. La participación de inversores institucionales de la talla de SoftBank y Ark Investment podría aumentar la legitimidad de las stablecoins a nivel global y acelerar su adopción por parte de las instituciones financieras tradicionales, promoviendo una integración más profunda entre las finanzas tradicionales y descentralizadas.

Esta noticia emerge en un momento de mayor escrutinio regulatorio sobre las stablecoins, especialmente en regiones como Estados Unidos y Europa. Un marco corporativo más robusto, respaldado por capital externo, podría dotar a Tether de una mayor capacidad para afrontar las exigencias regulatorias con resiliencia y transparencia, anticipándose a futuras normativas como MiCA en Europa o posibles regulaciones de la SEC en Estados Unidos.