Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Tether marca USDT en blockchains antiguas como ‘no soportado’: implicaciones clave

Tether, la empresa emisora de la principal stablecoin, USDT, ha modificado su enfoque respecto a las versiones de su token emitidas en blockchains consideradas de legado, como Omni Layer, EOS y Algorand. Contrario a su plan inicial de congelar estos activos, la compañía ha optado por catalogarlos como no soportados. Esta decisión, que surge tras una intensa retroalimentación de usuarios y desarrolladores, redefine el futuro del USDT en estas redes.

Anteriormente, Tether había previsto detener la emisión y redención de USDT en estas cadenas para el 1 de septiembre de 2025. Sin embargo, este nuevo esquema significa que, si bien los usuarios mantendrán la capacidad de transferir sus tokens entre distintas carteras, el respaldo oficial por parte de Tether para estos activos cesará. Esta medida busca optimizar las operaciones de la compañía, reduciendo la carga operativa asociada a redes de menor actividad, sin asumir los riesgos reputacionales que implicaría una congelación de facto.

Desafíos operativos de los tokens en cadenas de legado

La estrategia revisada de Tether subraya los retos intrínsecos de mantener el soporte para USDT en blockchains con menor volumen de transacciones o adopción. La empresa ha confirmado que dejará de emitir y redimir USDT en redes como Omni, Bitcoin Cash SLP y Kusama. Un comunicado de la compañía precisó: Los tokens ya no serán soportados oficialmente como otros tokens de Tether.

Esta adaptación es una respuesta directa a las preocupaciones expresadas por las comunidades de EOS y Algorand, donde la interrupción del soporte habría generado significativas disrupciones. Al evitar la congelación, Tether elude posibles daños a su reputación y, al mismo tiempo, simplifica la gestión de sus activos en plataformas menos dinámicas.

Para complementar su entendimiento sobre el respaldo de stablecoins, puede ser útil consultar recursos adicionales sobre las características y funcionamiento de stablecoins.

Reorientación estratégica de Tether: Bitcoin y expansión

Esta nueva dirección evidencia una clara reorientación estratégica de Tether, alejándose de blockchains consideradas de legado para centrarse en tecnologías emergentes y redes de mayor robustez. Recientemente, se anunció la intención de lanzar una versión nativa de USDT en Bitcoin a través del protocolo RGB. Esta iniciativa resalta la confianza de Tether en la seguridad inherente de Bitcoin como pilar para futuras expansiones, aprovechando las capacidades de scripting y validación del lado del cliente de Bitcoin para una integración fluida de USDT.

Integración con el protocolo RGB

El protocolo RGB aspira a ofrecer una solución descentralizada con menores riesgos de contraparte en comparación con los activos envueltos (wrapped assets). Este movimiento señala el compromiso de Tether con la profundización de su presencia en el ecosistema de Bitcoin y es parte de una estrategia más amplia que prioriza redes seguras y de alto tráfico para la distribución de su stablecoin.

Es importante destacar que Tether continúa emitiendo USDT en redes principales como Ethereum y Tron, donde se concentra una parte significativa de su capitalización, con más de $80 mil millones de dólares en circulación combinada. Además, la stablecoin mantiene su soporte en otras plataformas relevantes, incluyendo Solana, Avalanche, Celo y Cosmos.

La adopción de protocolos como RGB en Bitcoin podría sentar un precedente para la emisión de activos tokenizados, ofreciendo una alternativa a los modelos centralizados o basados en sidechains. Para profundizar en el funcionamiento de Bitcoin y sus protocolos, la documentación oficial de Bitcoin es una excelente fuente.

Impacto para usuarios y desarrolladores

La decisión de considerar los tokens como no soportados implica que, aunque las transacciones continúan siendo posibles, los usuarios de USDT en estas cadenas deben ser conscientes de la falta de respaldo oficial. Esto podría afectar la liquidez o la aceptación de estos tokens en ciertos servicios o plataformas a largo plazo. Los desarrolladores en ecosistemas como EOS y Algorand deberán evaluar si mantener USDT en sus aplicaciones sigue siendo viable o si se requiere la transición a versiones del token en blockchains más prioritarias para Tether.

En el panorama de las criptomonedas, la adaptabilidad de las empresas emisoras de stablecoins es crucial para mantener la confianza del mercado. La reorientación de Tether hacia redes más seguras y con mayor volumen, como Bitcoin (a través de RGB) y las ya consolidadas Ethereum y Tron, refleja una estrategia de optimización y crecimiento que busca asegurar la estabilidad y el alcance de USDT en un ecosistema en constante evolución.