Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Trump y el auge cripto: Bitcoin se mantiene fuerte y alianzas institucionales en marcha

La trayectoria de las criptomonedas en Estados Unidos parece encaminarse hacia una fase expansiva. Mientras Bitcoin (BTC) consolida su valor cerca de los $118.000 a la espera de indicadores macroeconómicos clave, la Casa Blanca, bajo la dirección del presidente Trump, ha delineado una estrategia regulatoria ambiciosa.

El grupo de trabajo presidencial sobre mercados de activos digitales ha presentado un plan para establecer una “edad dorada de las criptomonedas”. Este documento incluye iniciativas para:

  • Expandir la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales.
  • Promover la implementación de la Ley GENIUS, recientemente firmada por Trump para la regulación de las stablecoins.
  • Modernizar la normativa fiscal aplicable al sector cripto.

Entre las propuestas más destacadas figura la creación de una reserva estratégica de Bitcoin y un fondo digital independiente, gestionados por el Tesoro y financiados con activos digitales recuperados de incautaciones.

Linea confirma airdrop de tokens tras snapshot

La red de capa 2 de Ethereum, Linea, respaldada por Consensys, ha confirmado la finalización del snapshot para su anticipado airdrop de tokens LINEA. Esta distribución asignará el 9% del suministro a los participantes de la campaña Voyage y un 1% a constructores estratégicos y comunidades afines.

En total, el 85% del suministro global de 72 mil millones de tokens LINEA se destinará al ecosistema, con un 75% reservado para un fondo de largo plazo. El porcentaje restante estará en manos de Consensys, con un período de bloqueo de cinco años.

Coinbase y JPMorgan: Uniendo finanzas tradicionales y cripto

Una colaboración significativa entre Coinbase y JPMorgan permitirá una mayor integración entre el ámbito financiero tradicional y el de las criptomonedas. Los clientes de Chase podrán vincular sus cuentas directamente con la plataforma de intercambio.

Las fases de esta integración incluyen:

  • Otoño de 2024: Posibilidad de adquirir criptoactivos utilizando tarjetas Chase.
  • A partir de 2026: Convertir puntos de recompensa en USDC dentro de la red Base.

Este avance ocurre tras nuevas directrices regulatorias sobre la custodia de criptoactivos emitidas por entidades como la Fed, la FDIC y la OCC, reforzando la tendencia de las instituciones bancarias a incorporar servicios digitales en su oferta habitual.

Otros desarrollos clave en el ecosistema

El mercado cripto presenta otros movimientos relevantes:

  • Kraken busca una ronda de financiación de $500 millones, valorando la empresa en $15.000 millones, con miras a una posible IPO en 2026, tras ingresos de $1.500 millones el último año.
  • La SEC ha autorizado las redenciones en especie (in-kind redemptions) para los ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado. Esta medida reducirá los costos operativos para emisores como BlackRock, Fidelity y Ark Invest.
  • Hyperliquid (HYPE) ha anunciado reembolsos automáticos a usuarios afectados por una falla en su API.
  • Las plataformas Optimism y 1inch se preparan para nuevas liberaciones de tokens en las próximas 24 horas.

La atención del mercado ahora se centra en los datos de inflación PCE y las solicitudes de desempleo en EE. UU., previstos para este jueves, mientras la postura pro-cripto de la administración Trump augura una fase de crecimiento en el ecosistema.