Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Empresa vinculada a Trump explora programabilidad Bitcoin para tesorería y ETF

Innovación estratégica: Dominari Holdings y Hemi redefinen la integración de Bitcoin

Una subsidiaria de Dominari Holdings (DOMH), firma de inversión con vínculos notables a los hijos del expresidente Donald Trump, Eric y Donald Jr., está forjando una alianza estratégica con Hemi, un proyecto pionero en la programabilidad de Bitcoin. Esta colaboración busca avanzar sustancialmente sus ambiciosos planes en materia de activos digitales, específicamente en la gestión de tesorerías y el desarrollo de plataformas de fondos cotizados en bolsa (ETF).

La alianza Dominari-Hemi: un paso adelante en el ecosistema digital

Dominari Securities, una casa de bolsa perteneciente a Dominari Holdings, ha unido fuerzas con Hemi. Este último, respaldado por el experimentado desarrollador de Bitcoin, Jeff Garzik, tiene como objetivo primordial la creación de una plataforma robusta para la tesorería de activos digitales y fondos cotizados en bolsa. La noticia de esta colaboración fue confirmada mediante un anuncio oficial, destacando el potencial transformador de esta iniciativa.

Dominari Holdings no es ajena al panorama financiero. Con oficinas estratégicamente ubicadas en la Trump Tower de la ciudad de Nueva York, la empresa cuenta entre sus inversores y asesores de junta directiva a Eric y Donald Trump Jr. Su involucración en el espacio de los activos digitales ha sido previamente notada; en marzo, la compañía manifestó un enfoque innovador para la adopción de Bitcoin (BTC) como activo de tesorería. En aquella ocasión, anunció su compromiso de invertir 2 mil millones de dólares en la compra de acciones del iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, considerado el ETF de Bitcoin al contado más grande del mercado.

La utilidad del token HEMI y la visión del consorcio

La esencia de esta asociación radica en la capacidad de la empresa conjunta entre Dominari y Hemi para facilitar la inversión institucional en mercados centrados en Bitcoin a través del token HEMI. Este desarrollo promete simplificar y potenciar la participación de grandes actores financieros en el ecosistema de Bitcoin.

Como parte integral de este acuerdo, American Ventures LLC, una entidad de la cual Dominari es miembro, ha realizado una inversión de monto no revelado en la Hemispheres Foundation. Esta fundación es la principal gestora y defensora del proyecto Hemi, lo que subraya la confianza y el compromiso de Dominari en el futuro de esta tecnología.

Hemi: transformando las finanzas descentralizadas (DeFi) sobre Bitcoin

El propósito fundamental de Hemi es revolucionar las posibilidades de las finanzas descentralizadas (DeFi) al unificar las capacidades de Bitcoin con las de Ethereum. El objetivo es crear una “superred” cohesionada que amplíe el alcance y la funcionalidad de ambas redes. Esta visión ambiciosa fue impulsada por una exitosa ronda de financiación en agosto, donde Hemi recaudó 15 millones de dólares destinados a expandir su ecosistema y reforzar su infraestructura tecnológica.

La competencia y el futuro de DeFi en Bitcoin

Hemi no opera en solitario en este emergente campo. Se une a otros proyectos innovadores que también buscan mejorar la compatibilidad de Bitcoin con DeFi. Entre sus competidores más destacados se encuentran:

  • Lombard: Conocido por su token de staking líquido LBTC.
  • BOB: Una cadena híbrida que fusiona las fortalezas de Bitcoin y Ethereum.

Estos proyectos, incluida la iniciativa de Hemi, están desarrollando la infraestructura necesaria para integrar Bitcoin de manera más efectiva en el ecosistema DeFi. El objetivo final es aprovechar el vasto capital de mercado de Bitcoin, valorado en aproximadamente 2.4 billones de dólares, para impulsar el crecimiento y la innovación en la industria global de activos digitales. La programabilidad de Bitcoin se presenta así como una vía crucial para desbloquear nuevas capacidades, desde contratos inteligentes complejos hasta aplicaciones descentralizadas más sofisticadas, que puedan aprovechar la seguridad y la liquidez de la red Bitcoin, históricamente subutilizada en el ámbito DeFi directo.