Presidente Trump considera indultar a Changpeng Zhao: reportes
Un reciente informe de Fox Business ha revelado que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de conceder un indulto presidencial a Changpeng “CZ” Zhao, cofundador y exdirector ejecutivo de Binance. Esta medida, de concretarse, podría redefinir el futuro de Zhao en el ecosistema cripto y marcar un precedente importante en la postura regulatoria de Estados Unidos hacia las criptomonedas, especialmente ante un posible segundo mandato de Trump.
El periodista Charles Gasparino, corresponsal senior de Fox Business, a través de sus publicaciones en la plataforma X (anteriormente Twitter), indicó que las “discusiones dentro de la Casa Blanca se están intensificando” respecto a un posible perdón para el empresario. Gasparino añadió que, según fuentes cercanas, “muchos allegados a Trump creen que el caso de fraude contra CZ era débil y no justificaba una condena por delito grave ni tiempo en prisión”. Esta perspectiva sugiere un cuestionamiento a la rigurosidad de la acusación original.
Contexto judicial y acuerdo con las autoridades
En 2023, Changpeng Zhao se declaró culpable de incumplir las leyes antilavado de dinero (AML), específicamente por no mantener un programa efectivo en Binance. Esta admisión lo llevó a una condena de cuatro meses de prisión, que cumplió el año pasado. Adicionalmente, Zhao aceptó pagar una multa de 50 millones de dólares. Como parte del mismo acuerdo, Binance, la plataforma que fundó, acordó desembolsar la suma récord de 4.300 millones de dólares, marcando uno de los pactos corporativos más significativos en la historia legal de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) en su momento calificó este caso como un “precedente clave” para la regulación de las plataformas de criptomonedas. La defensa de Zhao, por su parte, argumentó que las infracciones se centraban en fallas administrativas y de cumplimiento, en lugar de un fraude deliberado o intencional. La posibilidad de un indulto presidencial ahora reabre el debate sobre la proporcionalidad de las sentencias en casos de delitos financieros dentro del sector de activos digitales, y si estos deben ser equiparados con delitos financieros tradicionales.
Cabe destacar que, según un informe de Axios, el acuerdo judicial de Zhao incluía una prohibición de por vida para ocupar cargos ejecutivos dentro de Binance, una condición que un indulto presidencial podría potencialmente anular, sentando un precedente inédito en el ámbito financiero digital.
Reacción del mercado y escenarios futuros
La noticia de la posible clemencia ejecutiva tuvo un impacto inmediato en el mercado. Inmediatamente después de la publicación del informe de Fox Business, las probabilidades de que CZ recibiera un indulto se dispararon más del 20% en Kalshi, una plataforma de mercados de predicción. Este ascenso abrupto refleja la sensibilidad del mercado a las señales políticas y su percepción sobre el futuro de figuras influyentes en el sector cripto.
Gasparino también mencionó que sus fuentes indican que, de producirse el indulto, se podría abrir la puerta para el regreso de CZ a las riendas de Binance, dado que aún posee una participación mayoritaria en el exchange. Sin embargo, la administración republicana, según los reportes, también está evaluando cuidadosamente la percepción pública de tal medida. Esta cautela surge en un contexto donde el entorno de Trump ha mostrado un creciente interés y participación en el sector de las criptomonedas, con varios miembros de la familia lanzando proyectos relacionados con tokens y coleccionables digitales.
El giro político hacia las criptomonedas en EE. UU.
La consideración de un indulto a CZ se alinea con una tendencia más amplia de acercamiento de Donald Trump al sector de las criptomonedas. Durante los últimos meses, el discurso político del expresidente ha evolucionado, mostrando una postura cada vez más favorable hacia el ecosistema de activos digitales. Este cambio contrasta con administraciones anteriores y podría señalar una nueva dirección regulatoria si Trump regresa al poder.
Analistas sugieren que un eventual perdón podría reforzar la narrativa de que Estados Unidos, bajo un posible segundo mandato de Trump, buscaría reposicionarse como un país más amigable para las criptomonedas. Esta estrategia podría buscar atraer inversión e innovación en el sector, compitiendo con jurisdicciones que ya han adoptado marcos regulatorios más flexibles o innovadores, como algunos países de la Unión Europea bajo la ley MiCA.
La posibilidad de un indulto a Changpeng Zhao, aunque aún no confirmada, subraya el creciente peso de las criptomonedas en la agenda política y presidencial de Estados Unidos. La decisión final, y sus implicaciones, serán un punto de atención clave para todo el sector financiero y tecnológico global.