Turquía refuerza el control sobre las criptomonedas: una mirada a las nuevas medidas
El gobierno turco se prepara para implementar una serie de medidas que buscan fortalecer la supervisión de las operaciones con criptomonedas y cuentas bancarias, con el objetivo primordial de combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Estas disposiciones, que otorgarían amplios poderes a su organismo de delitos financieros, Masak, representan un paso significativo en la estrategia del país para alinearse con los estándares internacionales y mejorar su posición en el ámbito financiero global.
La expansión de facultades para Masak y su impacto en el ecosistema cripto
Según informes de Bloomberg, que citan fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, Turquía está diseñando un paquete legislativo que facultaría a la Unidad de Inteligencia Financiera (Masak) para congelar activos digitales y restringir el acceso a cuentas bancarias. Esta iniciativa busca expandir el alcance de la autoridad de Masak, permitiéndole una intervención más directa y efectiva en el floreciente mercado de criptomonedas, un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en el país.
Las nuevas normativas no solo se centrarían en las criptomonedas, sino que también abarcarían otras formas de transacciones financieras, reflejando un enfoque integral hacia la prevención de delitos. La expectativa es que estas enmiendas sean presentadas próximamente en el parlamento turco, marcando un hito en la regulación financiera del país.
Armonización con estándares internacionales y la presión del GAFI
La propuesta legislativa turca se inscribe en un esfuerzo más amplio por cumplir con los criterios establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo intergubernamental que desarrolla y promueve políticas para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo a nivel global. Turquía ha estado bajo escrutinio por parte del GAFI, especialmente después de ser incluida en la “lista gris” en 2021, lo que indica deficiencias en sus marcos regulatorios y la necesidad de reformas significativas.
La inclusión en esta lista ha ejercido presión sobre el gobierno turco para fortalecer sus medidas contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) y el financiamiento del terrorismo (CFT). La ampliación de las facultades de Masak se percibe como una respuesta directa a estas demandas, buscando mejorar la confianza internacional y la estabilidad financiera del país.
Criptomonedas en Turquía: un refugio en tiempos de inestabilidad económica
El mercado de criptomonedas en Turquía es uno de los más vibrantes y activos a nivel mundial. La adopción masiva de activos digitales se ha visto impulsada, en parte, por la elevada inflación y la devaluación de la lira turca, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a buscar refugio de valor en monedas digitales como Bitcoin (BTC) y otras altcoins. Según el informe de 2025 de Chainalysis sobre la adopción global de criptomonedas, Turquía se posiciona como el 14º mercado más grande por volumen de transacciones y participación. Este escenario, aunque presenta oportunidades, también genera preocupaciones sobre el potencial uso de criptoactivos en actividades ilícitas, lo que justifica la intervención regulatoria.
Perspectivas y desafíos para el futuro de las criptomonedas en Turquía
La posible implementación de estas medidas ha generado un debate entre los inversores y operadores del sector cripto en Turquía. Si bien el gobierno busca fortalecer la integridad financiera del país y cumplir con estándares internacionales, la capacidad de congelar cuentas podría influir en la dinámica del mercado y en la percepción de los usuarios sobre la seguridad y el anonimato de sus activos. La transparencia en la aplicación de estas disposiciones y la claridad en los procedimientos serán cruciales para mitigar la incertidumbre y garantizar un equilibrio entre la seguridad y la innovación.
A medida que el proyecto de ley avanza, se espera que las autoridades turcas proporcionen más detalles sobre su implementación y el impacto esperado en el ecosistemas de activos digitales. La comunidad cripto en Turquía y a nivel global seguirá de cerca estos desarrollos, que podrían sentar un precedente importante para otros países que buscan regular el creciente universo de las criptomonedas. La armonización de la regulación financiera tradicional con el dinamismo de los activos digitales es un desafío global, y la experiencia turca podría ofrecer lecciones valiosas para el futuro de la gobernanza cripto.