Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Reino Unido levanta prohibición a ETPs de criptomonedas para minoristas

El Reino Unido facilita el acceso minorista a productos de inversión en criptomonedas

El panorama financiero del Reino Unido experimenta un cambio significativo. La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha revocado una prohibición de tres años que impedía a los inversores minoristas negociar productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas. Esta decisión, anunciada el 8 de octubre, anula una restricción implementada en enero de 2021, la cual se basaba en preocupaciones sobre la volatilidad del mercado de criptoactivos y la protección del consumidor. La medida abre un nuevo capítulo para la inversión regulada en activos digitales dentro de uno de los mercados financieros más grandes de Europa.

Se prevé que la negociación de notas cotizadas en bolsa (ETN) de criptomonedas aprobadas comience el 16 de octubre en bolsas británicas como la Bolsa de Valores de Londres. Inicialmente, los ETPs elegibles cubrirán Bitcoin y Ethereum, y todas las transacciones se realizarán a través de plataformas de inversión autorizadas en el Reino Unido, las cuales deberán implementar salvaguardias para los consumidores. Esto representa un paso crucial hacia una mayor adopción institucional y minorista de los activos digitales.

Potencial de un mercado de £800 mil millones

La resolución de la FCA llega en un momento estratégico para el ecosistema cripto global. No solo implica un avance normativo, sino que también establece las bases para una afluencia considerable de capital. Bradley Duke, director de Europa en Bitwise, ha calificado la decisión como «increíblemente positiva», subrayando que el Reino Unido sigue siendo la base de inversión más grande de Europa. Esta apertura al capital minorista, según Duke, «desbloquea una profunda fuente de demanda que ha permanecido al margen desde 2021». Se estima que esta medida podría movilizar una fracción significativa de los £800 mil millones invertidos en cuentas ISA, lo que representa miles de millones en posibles nuevas entradas de capital.

El efecto de esta medida de la FCA podría ir más allá del simple acceso. La HM Revenue & Customs (HMRC) ha confirmado que los ETN de criptomonedas serán considerados inversiones calificadas para el Innovative Finance ISA a partir de abril de 2026. Esto significa que los inversores del Reino Unido podrán mantener ETPs de criptomonedas en cuentas con ventajas fiscales, como las Individual Savings Accounts (ISAs) y los planes de pensiones. Esta integración podría redefinir la participación minorista, incentivando a los aproximadamente 12 millones de usuarios de criptomonedas en el Reino Unido a incluir Bitcoin en sus fondos de pensiones.

Un informe de las autoridades británicas reveló que los ciudadanos mantenían cerca de £872 mil millones en cuentas ISA. Si tan solo el 1% de este capital se destinara a ETPs de criptomonedas, se traduciría en más de £8 mil millones (equivalente a más de 9 mil millones de dólares) en posibles entradas de capital, una cifra lo suficientemente significativa como para influir en la cuota de mercado global de la exposición a criptoactivos.

Persisten desafíos y escepticismo en el sector financiero

A pesar del optimismo general, el escepticismo persiste en ciertos sectores de la industria financiera. Hargreaves Lansdown, la plataforma de inversión más grande del Reino Unido, ha expresado su preocupación por esta potencial oleada de inversiones. La firma ha declarado:

«La opinión de inversión de HL es que bitcoin no es una clase de activo, y no creemos que las criptomonedas tengan características que justifiquen su inclusión en carteras para crecimiento o ingresos, ni deberían ser un pilar para que los clientes cumplan sus objetivos financieros. Las suposiciones de rendimiento no son analizables para las criptomonedas, y a diferencia de otras clases de activos alternativos, no tienen un valor intrínseco.»

Esta postura subraya las diferencias fundamentales en la percepción del riesgo y el valor de los activos digitales entre los actores tradicionales y los entusiastas de las criptomonedas. La falta de consenso sobre la clasificación de Bitcoin como un activo con valor intrínseco sigue siendo un punto de fricción.

Impulso global de los productos de inversión en criptomonedas

A pesar de estas reservas, el impulso en torno a los productos de inversión en criptomonedas sigue creciendo a nivel mundial. En Estados Unidos, los ETFs de Bitcoin al contado han acumulado 62.8 mil millones de dólares en entradas de capital desde su lanzamiento en 2024, alcanzando un total de activos netos de 164.7 mil millones de dólares, según datos de SoSo Value.

Datos adicionales de CoinShares indican que los fondos globales de criptomonedas han atraído 45.5 mil millones de dólares en nuevo capital este año. Se espera que estas cifras aumenten significativamente a medida que gigantes financieros tradicionales como BlackRock y Morgan Stanley comiencen a aconsejar a sus inversores la asignación de fondos a las principales criptomonedas. Este interés institucional a gran escala legitima aún más los activos digitales como una clase de inversión viable, impulsando su adopción y maduración en el panorama financiero global.