Contexto legislativo: la Cámara de Representantes busca fusionar iniciativas sobre activos digitales
La actividad legislativa en Estados Unidos en relación con las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y la regulación del mercado de criptoactivos está escalando. Recientemente, miembros de la Cámara de Representantes han manifestado su intención de consolidar dos proyectos de ley clave: uno que busca prohibir la creación de una CBDC por parte de la Reserva Federal y otro centrado en establecer un marco regulatorio para el mercado de activos digitales.
Esta estrategia, impulsada principalmente por representantes republicanos, tiene como objetivo asegurar la aprobación de la prohibición de las CBDC a través de su incorporación en una legislación de mayor alcance y apoyo bipartidista, como es el proyecto de ley sobre la estructura del mercado cripto. La medida busca dar un paso firme en la política económica digital de la nación.
La iniciativa republicana de consolidación: Anti-CBDC y CLARITY Act
La propuesta específica implica la fusión de la Ley de Estado de Vigilancia Anti-CBDC (H.R. 1919) con la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales (CLARITY Act, H.R. 3633 de 2025). Ambas normativas ya habían obtenido la aprobación de la Cámara Baja del Congreso estadounidense en julio. Una votación procedimental reciente en la Cámara incluyó una disposición para llevar a cabo esta consolidación.
El texto de la disposición establece claramente que «en la incorporación de H.R. 3633, el Secretario deberá añadir el texto de H.R. 1919, tal como fue aprobado por la Cámara, como nueva materia al final de H.R. 3633; conformar el título de H.R. 3633 para reflejar la adición de H.R. 1919, tal como fue aprobado por la Cámara, a la incorporación». Esto significa que la prohibición de la CBDC se integraría en la versión final del proyecto de ley de estructura de mercado que se enviaría al Senado.
El camino de la ley Anti-CBDC
La medida Anti-CBDC, promovida por el líder de la mayoría Tom Emmer, fue aprobada inicialmente por un margen estrecho en la Cámara hace un par de meses, en un periodo denominado la «Semana Cripto», que también vio la aprobación de otras legislaciones importantes como la Ley GENIUS. Este proyecto de ley refleja una preocupación creciente entre algunos legisladores sobre las posibles implicaciones de una CBDC en la privacidad financiera y la autonomía individual.
Desafíos y consideraciones previas a la unificación
La idea de combinar ambas leyes no es nueva, ya que líderes republicanos intentaron una estrategia similar después de que una votación inicial para reconsiderar los proyectos fracasara. Sin embargo, en aquel momento, la propuesta encontró resistencia dentro del propio partido. Representantes republicanos del Comité de Servicios Financieros expresaron su preocupación de que la fusión pudiera poner en riesgo el apoyo bipartidista a la Ley CLARITY, un factor crucial para su avance.
De manera similar, miembros republicanos del Comité de Agricultura consideraron que la unión de los proyectos de ley podría haber comprometido fatalmente la Ley CLARITY, argumentando que se corría el riesgo de perder el respaldo de los demócratas debido al lenguaje restrictivo de la normativa Anti-CBDC. Estas preocupaciones no eran infundadas, ya que conseguir el consenso en temas tan polarizados es siempre un reto.
Ante estas objeciones, los líderes republicanos optaron por incluir la prohibición de la CBDC en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA), una legislación anual de política de defensa de aprobación obligatoria. Sin embargo, se anticipó que esta disposición podría ser eliminada por el Senado, dado el limitado apoyo de los demócratas a esta medida específica.
Proyecciones y perspectivas desde el Senado
A pesar de los movimientos en la Cámara, el Senado parece estar desarrollando su propia legislación sobre la estructura del mercado cripto, que ya podría incluir disposiciones anti-CBDC. Según un portavoz del presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, French Hill, la aprobación de ambos proyectos era una prioridad clave, y su combinación busca seguir impulsando estas iniciativas en el Senado.
La periodista especializada en criptomonedas Eleanor Terret reportó que, según fuentes en Capitol Hill, la reciente medida de la Cámara «realmente no cambia nada, ya que el Senado está trabajando en su propio proyecto de ley que de todos modos incluye lenguaje anti-CBDC». Esto sugiere que, independientemente de la estrategia de la Cámara, el debate sobre las CBDC y la regulación cripto continúa su curso independiente en la cámara alta.
Expectativas sobre la legislación senatorial
Varios legisladores estadounidenses, incluida la Senadora Cynthia Lummis, tienen expectativas de que el proyecto de ley del Senado pueda aprobarse a finales de este mes y llegar al escritorio del Presidente antes de que concluya el año. Sin embargo, persisten las inquietudes sobre el estado actual de la versión del Senado, que aún no ha sido presentada formalmente. La Cámara de Representantes, por su parte, ha instado al Senado a agilizar la aprobación de la Ley CLARITY.
Terret también informó sobre las continuas conversaciones entre senadores republicanos y demócratas respecto a la legislación sobre la estructura del mercado. Una reunión importante entre líderes de varias firmas cripto y el liderazgo del Comité Bancario del Senado está prevista, la cual sigue a una semana de revisión por parte de la industria sobre aspectos críticos como la distinción entre valores y commodities, el tratamiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) y otras cuestiones fundamentales para el desarrollo del ecosistema cripto en el país.
Impacto y relevancia para el mercado cripto
La intersección de la política monetaria (a través de las CBDC) y la regulación del mercado (para los activos digitales tradicionales) es un área de creciente interés para la industria blockchain y cripto. La forma en que Estados Unidos aborde estas dos áreas tendrá implicaciones significativas para la innovación, la inversión y la adopción de tecnologías descentralizadas a nivel global.
La incertidumbre regulatoria sigue siendo un factor clave que afecta el desarrollo de este sector. La búsqueda de claridad a través de leyes como la CLARITY Act es fundamental para proporcionar un entorno operativo estable y predecible para las empresas y los inversores. Al mismo tiempo, el debate sobre las CBDC subraya las tensiones entre la innovación financiera y las preocupaciones sobre el control gubernamental y la privacidad.
El avance de estas legislaciones reflejará la voluntad política de Estados Unidos para integrar los activos digitales en su marco financiero existente, o para establecer un nuevo paradigma que reconozca las particularidades de esta clase de activos emergente. La cooperación bipartidista, aunque desafiante, será esencial para la creación de un marco regulatorio que equilibre la protección del consumidor, la estabilidad financiera y la promoción de la innovación tecnológica.