Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Utila refuerza su valoración con US$ 22 millones para impulsar la infraestructura de stablecoins

Utila: impulsando la infraestructura de activos digitales

Utila, compañía especializada en la provisión de infraestructura para activos digitales, ha fortalecido significativamente su posición en el mercado al asegurar 22 millones de dólares en una reciente ronda de financiación. Esta inyección de capital ha resultado en una notoria revalorización de la empresa, casi triplicando su estimación en los últimos seis meses, según información exclusiva revelada por la compañía a CoinDesk.

La ronda de inversión fue liderada por Red Dot Capital Partners, contando con la participación de inversores clave como Nyca, Wing VC, DCG y Cerca Partners. Esta última fase constituye una extensión de la ronda de financiación Serie A de marzo, elevando el total recaudado a 40 millones de dólares.

Plataforma robusta para la gestión empresarial de activos digitales

Fundada con sedes en Nueva York y Tel Aviv, Utila se ha consolidado como un actor fundamental en el ecosistema digital, ofreciendo una plataforma integral para la gestión de operaciones con activos digitales. Su solución está diseñada específicamente para empresas que operan con stablecoins, optimizando funciones críticas como pagos, tesorería y comercio.

La plataforma Utila no solo facilita transacciones eficientes, sino que también integra funcionalidades cruciales de cumplimiento normativo y continuidad operativa, elementos vitales para las empresas en el entorno actual. Su cartera de clientes abarca un espectro diverso, incluyendo proveedores de pagos, neobancos y gestores de activos, lo que subraya la creciente adopción y relevancia de los tokens vinculados al dólar en el panorama financiero global.

El creciente impacto de las stablecoins en las finanzas globales

Las stablecoins han emergido este año como una de las aplicaciones más destacadas de la tecnología blockchain, atrayendo la atención mucho más allá de los círculos de entusiastas de las criptomonedas. Con un mercado valorado actualmente en 270 mil millones de dólares, los defensores de las stablecoins argumentan su potencial disruptivo en los pagos transfronterizos, al ofrecer una alternativa más rápida y económica frente a los canales financieros tradicionales.

El interés por las stablecoins no se limita al ámbito criptográfico; grandes instituciones y corporaciones globales como Walmart y Amazon están explorando activamente su integración. Este fenómeno no es casual, ya que estas monedas digitales estables abren nuevas vías para eficiencias operativas y financieras a escala global.

Hitos clave y el futuro de las stablecoins

Bentzi Rabi, cofundador y CEO de Utila, comparó dos eventos recientes cruciales para la adopción de stablecoins con los “momentos ETF de bitcoin”: la adquisición de la startup de stablecoins Bridge por parte de Stripe y la salida a bolsa del emisor de USD Coin (USDC) Circle. Estos hitos indican una maduración progresiva del sector y una creciente aceptación por parte de la industria financiera tradicional.

Rabi también reveló que Utila no buscó activamente esta nueva ronda de financiación; más bien, las ofertas llegaron de forma espontánea, impulsadas por el notorio incremento en la demanda de stablecoins. Desde marzo, la empresa ha duplicado su base de clientes y actualmente gestiona más de 15 mil millones de dólares en transacciones mensuales, una cifra que demuestra la escalabilidad y la confianza en su plataforma.

Estrategia de expansión y mercados emergentes

A pesar de contar aún con una porción significativa de su capital inicial de la Serie A, Utila optó por extender esta ronda de financiación. El objetivo primordial es acelerar su expansión global hacia mercados de rápido crecimiento, tales como Latinoamérica, África y la región de Asia-Pacífico. En estas zonas geográficas, las stablecoins están adquiriendo un rol cada vez más central en la infraestructura financiera, actuando como un puente para la inclusión financiera y la modernización de los sistemas de pago.

Este enfoque estratégico subraya la visión de Utila de posicionarse como un líder global en el ecosistema de activos digitales, facilitando la adopción masiva de stablecoins y su integración en el comercio y las finanzas cotidianas. La inversión en estos mercados emergentes no solo representa una oportunidad de negocio, sino también un catalizador para la innovación en los sistemas financieros locales.