Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Vietnam impulsa crecimiento del crédito en 2025 y fortalece su presencia crypto

Estímulo económico y auge criptográfico: La visión de Vietnam para 2025

El Banco Central de Vietnam ha proyectado un ambicioso crecimiento del crédito del 20% para el año 2025. Esta iniciativa busca inyectar vitalidad en la economía nacional, al tiempo que facilita la consolidación de las criptomonedas en el panorama financiero. Este movimiento se produce en un contexto de creciente adopción de activos digitales en la región, posicionando a Vietnam como un actor relevante en el ecosistema global de innovación financiera.

Según Pham Thanh Ha, vicegobernador del Banco Central, la reducción de las tasas de interés es una medida clave para catalizar el crecimiento económico y mitigar las incertidumbres derivadas de las barreras comerciales, como los aranceles impuestos por Estados Unidos. Estas acciones estratégicas no solo buscan estabilizar la economía de Vietnam, sino también impulsar su emergente mercado de criptoactivos.

Marco regulatorio de Vietnam: Un paso hacia la madurez digital

En junio de este año, el gobierno vietnamita dio un paso trascendental al legalizar las criptomonedas, clasificándolas formalmente como activos virtuales. Esta regulación abarca activos digitales ampliamente reconocidos como Bitcoin y Ethereum. No obstante, el marco regulatorio prohíbe explícitamente la emisión de stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria y la comercialización de valores bajo esta categoría.

Actualmente, el país está implementando un programa piloto de cinco años para establecer una regulación integral sobre los activos digitales. Pham Thanh Ha ha enfatizado que la disminución de las tasas de interés estimulará la inversión, en sintonía con el impulso continuo hacia la adopción de criptomonedas. A pesar de ciertas limitaciones, el gobierno vietnamita demuestra un firme compromiso con la incorporación de nuevas tecnologías, buscando crear un entorno seguro y propicio para el florecimiento de la economía digital.

NDAChain: La base para una infraestructura digital robusta

En un esfuerzo por reforzar la seguridad de las transacciones digitales y salvaguardar la información personal, Vietnam lanzó en julio su propia plataforma de cadena de bloques nacional, denominada NDAChain. Este sistema, diseñado para almacenar datos sensibles de manera descentralizada, combina aspectos de tecnologías descentralizadas y permisionadas, garantizando así un alto nivel de protección de datos.

La red NDAChain está compuesta por 49 nodos operados mediante asociaciones público-privadas, lo que subraya el compromiso del país con la mejora de la privacidad y la seguridad de los datos. Nguyen Huy, líder de tecnología de la Asociación Nacional de Datos de Vietnam, explicó que la plataforma está diseñada para proteger a los usuarios de ciberataques, posicionando a Vietnam como un líder emergente en el sector blockchain y facilitando su integración en la economía digital global.

La confluencia de la estrategia de crecimiento del crédito del Banco Central, la formalización de las criptomonedas y la implementación de una infraestructura blockchain robusta como NDAChain, evidencia el firme compromiso de Vietnam con la innovación y el desarrollo digital. Este enfoque integral no solo busca consolidar la estabilidad económica del país, sino también proyectarlo como un centro neurálgico en el dinámico mercado de activos digitales del sudeste asiático.