La firma de trading Wintermute ha dirigido un llamado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) solicitando directrices más precisas para el sector de los valores tokenizados. Esta acción se produce tras la entrega de sus comentarios al Grupo de Trabajo de Criptoactivos de la SEC esta semana, buscando fomentar un entorno regulatorio que promueva la innovación y la participación de proveedores de liquidez en el creciente mercado de activos digitales.
La propuesta de Wintermute aboga por la exclusión de los tokens de red de la categoría de valores y por la definición de normas claras para la auto-custodia de valores tokenizados por parte de los dealers y la liquidación de transacciones en cadena mediante stablecoins. Además, la firma ha expresado la necesidad de que los reguladores confirmen que los proveedores de liquidez en el ámbito DeFi no requieren un registro obligatorio como dealers. Asimismo, se busca una clarificación respecto a la jurisdicción de la SEC sobre transacciones de activos tokenizados realizadas por entidades no estadounidenses fuera del territorio de EE. UU.
La incertidumbre regulatoria actual es un freno para el progreso, limitando la adopción y disuadiendo la entrada de nuevos participantes. Wintermute subraya que una distinción clara para los tokens de red respecto a las normativas de valores es fundamental para el avance y la legitimación del mercado cripto. Este es un paso crucial para la competitividad del mercado estadounidense en el panorama global de las finanzas digitales.
Claridad regulatoria en valores tokenizados: propuesta de Wintermute a la SEC
Wintermute ha identificado tres áreas fundamentales que la SEC debe abordar para asegurar la competitividad de los mercados estadounidenses y fomentar un marco regulatorio propicio para los valores tokenizados:
Auto-custodia y liquidación en cadena
La firma ha instado a los reguladores a autorizar a los dealers registrados a gestionar operaciones con valores tokenizados utilizando principios basados en guías. Esto incluye la capacidad de auto-custodiar activos tokenizados a través de software de wallet, liquidar operaciones directamente en la cadena de bloques y realizar transacciones con stablecoins u otros activos que no sean valores. La ausencia de directrices explícitas ha generado reticencia entre muchos participantes del mercado, limitando su plena implicación en el comercio de valores tokenizados. Wintermute argumenta que la autorización de estas prácticas allanaría el camino para la expansión de los mercados financieros tokenizados en EE. UU. y fomentaría la inversión institucional.
Definición de proveedores de liquidez en DeFi
Otro punto clave es la necesidad de una definición clara para los proveedores de liquidez en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). Wintermute ha manifestado a la SEC que la mera provisión de liquidez en los mercados de valores tokenizados no debería implicar la obligación de registro como dealer. La firma sostiene que la inclusión de valores tokenizados en pools de liquidez DeFi o su préstamo directo en plataformas descentralizadas deberían ser considerados como actividades que fomentan mercados abiertos y eficientes.
Wintermute promueve la coexistencia de mercados de valores tokenizados centralizados y descentralizados. Esta integración permitiría la creación de pools de liquidez globales, evitando que los participantes eviten los mercados estadounidenses por falta de claridad. Sin este reconocimiento, el desarrollo de un mercado global de valores tokenizados podría verse obstaculizado.
Exclusión de tokens de red de la clasificación de valores
Wintermute también ha presionado a la SEC para clarificar que los tokens de red deben quedar excluidos de la normativa de valores. Argumentan que los tokens de red constituyen la mayor parte del mercado de criptoactivos y se distinguen inherentemente de los valores tokenizados. La firma señala que ya existen precedentes de directrices similares para otros criptoactivos, y extender esta exclusión a los tokens de red aportaría coherencia y certidumbre al ecosistema.
Más allá de las diferencias estructurales y de propósito, la clasificación de los tokens de red como valores podría tener implicaciones significativas para la innovación y el desarrollo de nuevas plataformas descentralizadas. Los tokens de red, como Ethereum o Bitcoin, son esenciales para el funcionamiento de sus respectivas cadenas de bloques, utilizados para pagar tarifas de transacción o para la gobernanza. Su tratamiento como valores podría imponer cargas regulatorias onerosas que no se ajustan a su función principal y que podrían sofocar el crecimiento de la tecnología blockchain.
Claridad jurisdiccional para operaciones transfronterizas
Finalmente, Wintermute solicitó a la SEC establecer límites claros sobre su jurisdicción en un mercado globalizado. Específicamente, la firma pidió que las transacciones realizadas por participantes no estadounidenses en mercados DeFi fuera del territorio de EE. UU. no sean tratadas como actividad bajo la jurisdicción estadounidense. Esta petición busca evitar solapamientos jurisdiccionales y proporcionar seguridad jurídica para el comercio internacional de activos digitales.
La clarificación de la jurisdicción es crucial para fomentar la participación global y evitar que la ambigüedad regulatoria desincentive la inversión y la innovación. Un marco claro permitiría que las empresas se comprometan plenamente con el desarrollo de la infraestructura de trading tokenizado, creando un entorno más seguro y predecible para todas las partes interesadas.
Hacia un diálogo continuo
La presentación completa de Wintermute, disponible en su sitio web, concluye con un llamado a la continuidad del diálogo entre reguladores y participantes del mercado. Este enfoque colaborativo es esencial para construir un marco regulatorio que no solo proteja a los inversores, sino que también impulse el crecimiento y la adopción de las nuevas tecnologías financieras.
La necesidad de un marco regulatorio adaptado a la naturaleza dinámica de los activos digitales es un tema recurrente en el discurso global. Las propuestas de Wintermute reflejan esta urgencia y buscan establecer un precedente para futuras normativas que fomenten un ecosistema digital robusto y competitivo.