Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Proyectos de Axelar y Flare buscan bloquear más de 8 mil millones de XRP, generando posible impacto en la oferta

El posible impacto del bloqueo de XRP en la dinámica del mercado

En un momento donde los titulares se centran en la desapalancamiento del mercado, dos iniciativas enfocadas en la interoperabilidad y las finanzas descentralizadas (DeFi), Axelar y Flare Networks, están implementando estrategias diseñadas para realizar bloqueos programáticos de una parte significativa del suministro circulante de XRP. Este movimiento, si tiene éxito, podría repercutir considerablemente en la disponibilidad de XRP en el mercado abierto.

Axelar lanza mXRP para absorber una porción considerable de XRP

Una de las novedades más recientes proviene de Axelar, que, en colaboración con Interop Labs, ha introducido su producto de rendimiento denominado ‘mXRP’. Este activo tokenizado busca representar depósitos de XRP que generen rendimientos. La ambición declarada por el cofundador de Axelar, Georgios Vlachos, en una reciente sesión de X Space, es absorber el 5% del suministro circulante de XRP, lo que equivale a aproximadamente 10 mil millones de dólares. El mXRP funciona canalizando este capital hacia diversas estrategias dentro y fuera de la cadena, mientras que los XRP subyacentes se mantienen en depósitos seguros para la ejecución de dichas estrategias. Los materiales públicos de Axelar presentan el mXRP como una forma de ofrecer estrategias de rendimiento denominadas en XRP tanto en la cadena de bloques original de XRP Ledger (XRPL) como en otros ecosistemas. En su lanzamiento, los rendimientos base ofrecidos alcanzaron hasta el 8%, posicionándose como una propuesta atractiva para los tenedores de XRP.

Flare Networks proyecta movilizar 5 mil millones de XRP para 2026

Paralelamente, Flare Networks ha delineado sus propios objetivos ambiciosos. Hugo Philion, cofundador y CEO de Flare, expresó en una entrevista su aspiración de movilizar 5 mil millones de XRP hacia la red de Flare para mediados de 2026. Esta meta está intrínsecamente ligada a la estrategia de la red para integrar funcionalidades como el ‘wrapping’ de FXRP, préstamos de stablecoins sobrecolateralizados y una pila de restaking (Firelight). El objetivo es que estas características sean compatibles con diversos protocolos de préstamo y liquidez. Philion ha articulado la visión de movilizar el ‘XRP inactivo’ hacia roles generadores de rendimiento, lo que depende en gran medida de la implementación de una infraestructura DeFi de grado institucional.

Mecanismos de bloqueo y su impacto en la liquidez

Es fundamental comprender que estos esfuerzos no buscan destruir el suministro de XRP, sino encadenarlo. En el caso de mXRP, este se acuña contra XRP custodiados, convirtiéndose en un activo componible para DeFi compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Los XRP subyacentes se resguardan en bóvedas o estrategias programáticas. El enfoque de Flare, por otro lado, se basa en el ‘wrapping’ de FXRP y préstamos estilo CDP (posición de deuda colateralizada) que ponen en reserva el XRP nativo como garantía, al mismo tiempo que liberan liquidez sintética. En ambos diseños, los saldos migran de los inventarios visibles en exchanges a puentes, bóvedas, AMMs (creadores de mercado automatizados) y CDPs.

Si la ‘pegajosidad’ de estos activos es alta, es decir, si los usuarios mantienen sus XRP bloqueados por períodos prolongados, la oferta de libre disposición que compite en los libros de órdenes centralizados podría reducirse significativamente. Aunque, en principio, estos encadenamientos son reversibles, la retirada masiva de XRP del mercado podría generar un considerable ‘choque de oferta’.

Escala y posibles consecuencias del choque de oferta

La magnitud de estos números es un factor crítico. Con el suministro circulante de XRP oscilando entre los 59.7 y 60.0 mil millones, el objetivo declarado del 5% de Axelar implicaría el bloqueo de aproximadamente 3.0 mil millones de XRP. Si la aspiración de Flare de 5 mil millones se materializa simultáneamente, el efecto combinado superaría los 8 mil millones de XRP. Esta cifra representa aproximadamente el 13% del suministro circulante actual. Aunque estas proyecciones son direccionales y están sujetas al ajuste producto-mercado, los controles de riesgo y la infraestructura de custodia, ilustran por qué el término ‘choque de oferta’ ha comenzado a circular en la comunidad. La reducción drástica de la oferta disponible en el mercado podría tener implicaciones significativas en la volatilidad y el precio de XRP, tal como se observaba en el momento de la redacción, con XRP cotizando a 2.87 dólares. Esta situación pone de manifiesto la creciente complejidad de los mercados de criptoactivos y el ingenio de los proyectos para innovar en la movilización de capital.