Actualización clave en XRP Ledger: la enmienda ‘Credentials’ impulsa la conformidad
El 4 de septiembre de 2025, el XRP Ledger (XRPL) marcó un hito significativo al activar su enmienda denominada “Credentials” a las 03:51:21 UTC. Esta implementación dota al protocolo base de una capa nativa para la gestión de identidades, alineada con estándares internacionales, facilitando así flujos transaccionales directamente en la cadena con conciencia de conoce a tu cliente (KYC) y anti-lavado de dinero (AML). La activación se realizó conforme al modelo de gobernanza de enmiendas del XRPL, que exige una supermayoría del 80% de los validadores durante un período de dos semanas, culminando con un evento EnableAmendment
que integra permanentemente las nuevas reglas en futuros bloques.
La introducción de “Credentials” responde a la creciente demanda de soluciones que permitan a las instituciones participar en el ecosistema de blockchain de manera segura y conforme a la normativa. Este avance es crucial para el XRPL, ya que busca posicionarse como una infraestructura robusta para servicios financieros digitales, ofreciendo a los usuarios e instituciones un entorno donde la confianza y la transparencia se refuerzan a través de la tecnología.
XLS-0070: un paso hacia la verificación de identidad descentralizada
El cambio fundamental radica en la especificación XLS-0070 (“Credentials”). Esta innovación permite a los emisores certificar hechos sobre una cuenta del XRPL, como la verificación de identidad o el estado de posibles sanciones, de manera que otros participantes puedan confiar en dicha información sin necesidad de exponer documentos privados en la cadena. Según la documentación oficial del XRPL, “la característica Credentials es un conjunto de herramientas para gestionar los requisitos de autorización y cumplimiento utilizando la blockchain del XRP Ledger, mientras se respeta la privacidad y la descentralización”.
El diseño de esta funcionalidad se inspira en el estándar W3C Verifiable Credentials, adaptándolo para que el sujeto de una credencial sea una dirección del XRPL en lugar de una URL. Este enfoque permite que actores regulados puedan interactuar con la cadena de bloques con la certeza de que las transacciones cumplen con los requisitos normativos, sin necesidad de desarrollar listas de autorización propietarias y complejas. Las credenciales proporcionan una solución eficiente para que las empresas y las instituciones cumplan con sus obligaciones regulatorias en el ámbito de las finanzas digitales, sin comprometer la descentralización inherente a la tecnología blockchain.
Manejo de credenciales on-chain: creación, aceptación y revocación
Desde una perspectiva funcional, la enmienda introduce nuevos objetos y transacciones a nivel de protocolo, posibilitando la emisión, aceptación, referencia y revocación de certificaciones directamente en la cadena. El registro de Enmiendas Conocidas del XRPL detalla los siguientes cambios:
- CredentialCreate: Una transacción que permite al emisor provisionar una credencial.
- CredentialAccept: Transacción que facilita al sujeto verificar y aceptar una credencial.
- CredentialDelete: Una función para la revocación o limpieza de credenciales.
- Un nuevo tipo de entrada en el libro mayor: Credential ledger entry.
Adicionalmente, se ha extendido la característica existente DepositPreauth, lo que permite que la autorización de depósito se exprese en términos de requisitos de credenciales. También se ha añadido el campo CredentialIDs a varias transacciones, incluyendo Payment
, EscrowFinish
, PaymentChannelClaim
y AccountDelete
. Esto posibilita que un emisor presente un conjunto de credenciales al interactuar con un destino que impone requisitos de cumplimiento.
Es crucial destacar que los documentos personales nunca se registran en la blockchain. En un flujo típico, una empresa que debe restringir las interacciones a cuentas con KYC habilitado designa emisores de confianza fuera de la cadena. El emisor verifica al usuario de forma privada y luego registra únicamente una credencial firmada en el libro mayor. Este balance entre atestaciones on-chain y evidencia off-chain es fundamental para preservar la privacidad del usuario, permitiendo que múltiples contrapartes confíen en la misma credencial y evitando duplicidad en los procesos de verificación. Este modelo de “credenciales por prueba” no solo facilita el cumplimiento normativo sino que establece un nuevo estándar en la gestión de identidades digitales.
Implicaciones y futuras expansiones para el XRP Ledger
La activación de “Credentials” se alinea con una hoja de ruta más amplia del XRP Ledger, orientada a establecer una infraestructura de grado institucional. Las credenciales son un requisito previo y un complemento para otras construcciones permissionadas que se están considerando, como los Dominios Permissionados y un DEX Permissionado. Estos nuevos desarrollos esperarán que los participantes presenten credenciales válidas para acceder a liquidez controlada o a mercados con alcance de dominio específico. La documentación de estas propuestas vincula explícitamente la aplicación de estas funcionalidades a las “Credentials”, lo que subraya que la capa de identidad está diseñada para ser reutilizable en diversas superficies de producto, en lugar de ser una solución puntual.
Desde la perspectiva del desarrollo e implementación, la característica ha sido visible para la comunidad de desarrolladores durante meses. Las versiones de referencia de Ripple (rippled) destacaron “Credentials” como una de las nuevas enmiendas, y la documentación proporcionó una guía completa con ejemplos de código para pruebas en Devnet. Los exploradores de bloques monitorearon los votos de los validadores hasta alcanzar el umbral de 28/35 (80%). La habilitación en la red principal (mainnet) convierte esta característica de un estado de “votación abierta” a una realidad productiva, permitiendo a emisores, exchanges y empresas de tecnología financiera construir flujos con restricciones de credenciales que se liquiden de forma atómica en el XRPL.
Esta actualización es conservadora en su implementación técnica pero de gran alcance en sus implicaciones. Dado que los CredentialIDs
pueden ahora acompañar la semántica de pago estándar, una institución puede—a nivel de protocolo—aceptar depósitos solo cuando el conjunto de hashes de credenciales presentados coincida con una política configurada mediante DepositPreauth
. Esta aplicación se lleva a cabo sin la necesidad de middleware personalizado y se registra en los metadatos de la transacción, mejorando la auditabilidad para las entidades reguladas. Este avance es clave para la integración del XRPL en el sector financiero tradicional, ofreciendo una solución que combina la eficiencia de la tecnología blockchain con la seguridad y el cumplimiento normativo.
Combinada con otras primitivas existentes del XRPL, como las líneas de confianza, el Automated Market Maker (AMM), el Decentralized Exchange (DEX) y las cuentas de depósito en garantía (escrow), se abre la puerta a políticas programáticas como “aceptar stablecoins en euros de contrapartes con una credencial KYC actualizada de un emisor X, y enrutar el intercambio de divisas a través de un mercado permissionado si ambas partes cumplen los requisitos de dominio”. Estas capacidades técnicas posicionan al XRP Ledger como una plataforma competitiva para el futuro de las finanzas digitales, ofreciendo una infraestructura flexible y segura para nuevas soluciones innovadoras. Al momento de esta publicación, XRP se cotiza en $2.82 USD.