Londres, Reino Unido – 16 de septiembre de 2025 – XYO, el proyecto pionero en Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) con más de 10 millones de nodos distribuidos globalmente, ha anunciado el lanzamiento de XYO Layer One. Esta nueva red blockchain está específicamente diseñada para industrias con un alto volumen de datos, como la inteligencia artificial (IA), la logística y los servicios en la nube. Con esta innovación, XYO establece un hito al introducir la primera blockchain capaz de gestionar grandes flujos de datos sin comprometer el rendimiento, ofreciendo una escalabilidad sin precedentes para aplicaciones intensivas en datos.
Desde su inicio en 2018, XYO ha liderado la vanguardia en el desarrollo de productos blockchain orientados a la gestión de datos. Un ejemplo notable es la aplicación móvil COIN, que permite a los usuarios convertir sus datos cotidianos en recompensas. Originalmente enfocados en datos de ubicación, XYO ha evolucionado para construir un eco-sistema robusto de más de 10 millones de nodos activos, que representan dispositivos y personas que generan datos alrededor del mundo.
La propuesta de valor de XYO radica en su capacidad para suministrar datos precisos y validados a terceros y socios. Esto abarca desde información del mundo real como la ubicación y la temperatura, hasta la validación de acciones digitales complejas, como respuestas a encuestas y hábitos de compra. En una campaña destacada, XYO colaboró con un socio para optimizar la organización de productos en cadenas de supermercados, utilizando información proporcionada por los consumidores.
La necesidad de una blockchain especializada en datos
Después de más de siete años en la industria, XYO identificó una laguna crítica: ninguna blockchain existente podía satisfacer la demanda de una red de alta eficiencia y específicamente diseñada para datos. El rápido crecimiento de sectores como la IA, los Activos del Mundo Real (RWA) y las propias DePIN, ha intensificado la necesidad de una infraestructura blockchain que soporte un uso intensivo y veraz de datos.
Por ejemplo, los modelos de IA requieren flujos masivos de datos precisos para evitar sesgos y mejorar la calidad de su entrenamiento. En la gestión de bienes raíces y cadenas de suministro, la tokenización de activos depende de entradas verificables y exactas. XYO Layer One emerge como una solución única, ofreciendo la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real con baja latencia y funcionalidades avanzadas de validación, lo que la hace invaluable tanto para industrias emergentes como consolidadas.
En una primera fase, XYO migrará sus propios productos a la nueva blockchain XYO Layer One, seguida por sus principales socios estratégicos.
Superando los desafíos de la escalabilidad y eficiencia
Arie Trouw, cofundador y CEO de XYO, expresó su visión sobre el lanzamiento: “Después de años desarrollando en blockchain, he sido testigo de las deficiencias de los sistemas actuales. La comunidad necesita un sistema que pueda manejar grandes volúmenes de datos manteniendo una verdadera descentralización. XYO aborda los problemas que han frenado a desarrolladores y usuarios: la hinchazón de la red, la ineficiencia y la exclusión en la participación. XYO proporciona las herramientas que los desarrolladores necesitan para construir, y los medios para que cualquiera, independientemente de sus recursos, pueda participar.”
XYO Layer One introduce nuevas tecnologías que abordan los procesos más obsoletos de las blockchains actuales. Mientras que las cadenas tradicionales escalan deficientemente, causando lentitud en las transacciones y picos en las tarifas de gas, XYO Layer One incorpora características innovadoras que permiten su escalabilidad sin importar la carga de datos o transacciones. Para obtener información detallada sobre estas características, como Lookback Window, Step Hash y Proof of Perfect, XYO ha publicado documentación exhaustiva en su sitio web.
El diseño ligero de XYO se traduce en mejoras significativas en la velocidad de la blockchain y minimiza la tensión de hardware para proyectos DePIN, RWA, IA y otros que manejan grandes cantidades de datos.
Nuevo modelo de tokenomics: $XYO y $XL1
El lanzamiento de XYO Layer One viene acompañado de la introducción de un modelo de doble token. El token original, $XYO, lanzado en 2018, es un activo deflacionario con un suministro fijo. Dentro de la nueva blockchain, $XYO desempeñará roles fundamentales en recompensas DePIN, gobernanza, pagos, seguridad y staking, asegurando el protocolo y alineando incentivos a largo plazo.
Para manejar las demandas transaccionales continuas y de alto volumen de XYO Layer One, se introduce el segundo token, $XL1. Este nuevo token está diseñado como el criptoactivo nativo de XYO Layer One, impulsando las operaciones diarias de la red. Sus funciones incluyen el pago de tarifas de gas, procesamiento de transacciones, funciones blockchain, tarifas de prioridad y recompensas para la operación de nodos.
$XL1 complementa a $XYO, manejando la utilidad transaccional, mientras que $XYO mantiene su rol como el token central del vasto ecosistema de XYO, gobernando la nueva blockchain y preservando su valor a largo plazo. La adquisición de $XL1 se realiza mediante el staking de $XYO, lo que bloquea los tokens $XYO en la red y crea una relevancia perpetua dentro del ecosistema. Se espera que una porción significativa del suministro circulante de $XYO permanezca bloqueada a largo plazo gracias a este modelo de staking e incentivos. Los participantes que hagan staking de $XYO obtendrán $XL1, lo que les permite interactuar con todas las funciones de la cadena, asegurando al mismo tiempo la fiabilidad y eficiencia del ecosistema. El staking está abierto a todos, y los participantes tempranos se beneficiarán de mayores recompensas, las cuales disminuirán gradualmente con el tiempo.
Este innovador modelo dual conforma un marco blockchain práctico y capaz de soportar aplicaciones exigentes, como DePIN, IA y otras centradas en datos.
Acerca de XYO
Fundada en 2018, XYO es el primer proyecto DePIN y uno de los más grandes a nivel mundial, con más de 10 millones de nodos. XYO se dedica a la recopilación y validación de datos, conectando Web3, Web2 e industrias como la IA, los activos del mundo real (RWA) y la geolocalización. Sus tecnologías únicas de Prueba de Ubicación y Prueba de Origen aseguran los datos para el seguimiento de activos, aplicaciones DePIN, juegos y otras industrias exigentes. XYO creó la aplicación COIN, que introdujo a millones de usuarios a la blockchain recompensando su participación en la validación de datos. El token $XYO está listado en las principales bolsas de criptomonedas del mundo, incluyendo Coinbase, Kraken, KuCoin y Bitpanda. Además, XY Labs Inc. se convirtió en la primera empresa de criptomonedas en Estados Unidos en obtener la aprobación de la SEC para una oferta de Regulación A, abriendo la inversión tanto a inversores acreditados como no acreditados. En 2022, XY Labs tokenizó sus acciones, que se negocian como $XYLB en el tZERO ATS, consolidando su liderazgo en el espacio RWA.