Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

El yen digital y su impacto ante la posible subida de tipos del Banco de Japón

La economía global está en constante evolución, y entre las innovaciones más destacadas en el Lejano Oriente, se encuentra el inminente lanzamiento de una versión digital de la divisa japonesa. Esta iniciativa, que introduce una versión de la divisa directamente anclada a la tecnología blockchain, emerge en un momento clave, coincidiendo con las expectativas de una subida de tipos de interés por parte del Banco de Japón (BOJ). Este escenario no solo podría fortalecer el yen, sino también potenciar el atractivo de los activos vinculados a esta moneda.

La llegada de las stablecoins ligadas al yen: Un nuevo horizonte financiero

La Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón se prepara para aprobar la primera stablecoin denominada en yenes, un hito que podría materializarse este mismo otoño. Según reportes, la firma tokiota JPYC, una fintech líder en el sector, tiene previsto registrarse como empresa de transferencia de dinero en el transcurso del mes. Su objetivo principal es liderar el lanzamiento de una stablecoin paritariamente vinculada al yen japonés, manteniendo una relación de 1:1, es decir, un yen digital equivaldrá a un yen físico.

Las stablecoins son activos digitales diseñados para mantener un valor estable en relación con una moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense, el euro o, en este caso, el yen. Su relevancia radica en la facilidad que ofrecen para la transferencia de capital, agilizando transacciones para el comercio, la inversión, las remesas o los pagos transfronterizos. Además, su principal ventaja es mitigar la volatilidad inherente a otras criptomonedas, proporcionando un puente entre el ecosistema digital y el financiero tradicional.

JPYC no es la única entidad que explora este prometedor campo. Monex Group, otra destacada empresa de servicios financieros con sede en Tokio, anunció recientemente su interés en emitir una stablecoin ligada al yen, con un enfoque particular en las remesas internacionales y los pagos corporativos. Oki Matsumoto, presidente de Monex Group, subrayó la importancia estratégica de estas iniciativas, declarando a los medios locales: La emisión de stablecoins requiere una infraestructura y un capital significativos, pero si no las manejamos, nos quedaremos atrás.

La inminente subida de tipos del Banco de Japón y sus implicaciones

Existe un amplio consenso entre los principales analistas y traders de que el Banco de Japón está a punto de implementar un incremento en sus tipos de interés en los próximos meses, contrastando con la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se inclina hacia el mantenimiento o incluso la reducción. Hiroshi Nakazawa, director de Hokuhoku Financial Group, uno de los bancos regionales más grandes de Japón, sugirió que el BOJ podría elevar las tasas en octubre o diciembre, si las cosas marchan sin problemas.

Las acciones de Hokuhoku Financial Group han sobresalido en el sector bancario este año, con un aumento del 90%, superando el índice Topix de bancos, que abarca a 70 entidades financieras. La visión de Nakazawa se alinea con las proyecciones del mercado. Un informe reciente sobre la inflación en Tokio, según Bloomberg Economics, refuerza la visión del BOJ sobre la solidez del impulso de los precios al consumidor, encaminándolos hacia su objetivo del 2%. Los analistas prevén un aumento de 25 puntos básicos en los tipos de interés en la reunión del BOJ de octubre. Este ajuste podría redirigir la inversión hacia las stablecoins respaldadas por el yen. Cabe recordar que el ciclo de subidas de tipos de la Reserva Federal en 2022 incentivó la demanda de stablecoins vinculadas al dólar, aunque el atractivo de estas últimas fue brevemente afectado por el colapso de Terra en mayo de ese mismo año.

A pesar de las expectativas actuales, el BOJ ha incrementado sus tipos de interés en contadas ocasiones en los últimos años, elevándolos del 0,1% al 0,25% en julio del año anterior y, posteriormente, un incremento adicional de 25 puntos básicos en enero. Desde entonces, la política monetaria del banco central se ha mantenido estable.

Impacto en el mercado de bonos y el tipo de cambio BTC/JPY

Los rendimientos de los bonos del gobierno japonés (JGBs) a largo plazo, que constituyen el tercer mercado de deuda soberana más grande a nivel mundial después de Estados Unidos y China, han escalado a máximos históricos en varias décadas. Este fenómeno refleja tanto las preocupaciones fiscales como la firme expectativa de un alza inminente en los tipos de interés por parte del Banco de Japón.

Por ejemplo, el rendimiento del JGB a 30 años alcanzó recientemente un máximo histórico superior al 3.2%, mientras que el rendimiento a 10 años se situó en el 1.64%, niveles no vistos desde 2008, según los datos de TradingView. Además, el diferencial entre los rendimientos de los bonos a 10 años de Estados Unidos y Japón se ha reducido, ubicándose en un 2.62%, su punto más bajo desde agosto de 2022. Dado que el tipo de cambio USD/JPY guarda una estrecha correlación con este diferencial de rendimiento, un análisis de regresión realizado por MacroMicro indica que el par debería negociarse alrededor de 144.43, en contraste con el nivel de aproximadamente 147.00 registrado el viernes pasado. Esto sugiere una apreciación pronosticada del yen.

El fortalecimiento proyectado del yen, junto con las esperadas subidas de tipos, insinúa un potencial descenso para el par BTC/JPY. El tipo de cambio de la criptomoneda listada en bitFlyer ha experimentado ya una caída del 8% este mes, alcanzando su nivel más bajo desde el 9 de julio. Esta reciente liquidación ha desencadenado un patrón bajista de doble techo en el gráfico diario, señalando una posible reversión a la baja.

Un análisis técnico, empleando el método del movimiento medido, sugiere que la ruptura del doble techo podría llevar los precios a descender hasta aproximadamente 14,922,907 JPY. Este objetivo se calcula restando la altura entre los dos picos y el mínimo intermedio del mínimo de la depresión, lo que denota un riesgo adicional a la baja para bitcoin en términos de yenes.