Noticias sobre tokenización, blockchain y activos del mundo real (RWA)

El medio independiente para entender la evolución cripto, Web3 y la tokenización del mundo real

Zerohash alcanza mil millones de valoración tras asegurar $104 millones en serie D con apoyo institucional

Zerohash alcanza una valoración de mil millones de dólares con una inversión estratégica de $104 millones

La compañía de infraestructura criptográfica Zerohash ha conseguido con éxito 104 millones de dólares en su ronda de financiación de Serie D. Esta inyección de capital eleva la valoración de la empresa a la impresionante cifra de 1.000 millones de dólares, consolidando su posición como un actor unicornio en el floreciente ecosistema de las finanzas descentralizadas. La operación ha contado con el respaldo de algunas de las instituciones financieras más influyentes a nivel global, un claro indicio del creciente interés del sector tradicional en las tecnologías blockchain y los activos digitales.

La ronda de inversión fue liderada por Interactive Brokers, una destacada firma global de comercio automatizado, y contó también con la participación de fondos gestionados por Apollo, así como de un selecto grupo de inversores estratégicos que, según el fundador y CEO de Zerohash, Edward Woodford, son tanto clientes como patrocinadores de la empresa. Esta configuración de inversores subraya la estrategia de Zerohash de forjar alianzas con entidades establecidas, buscando puentes entre las finanzas tradicionales y la innovación digital.

La visión estratégica de Zerohash: construyendo puentes entre finanzas tradicionales y cripto

Desde su fundación en 2017, Zerohash se ha posicionado como un proveedor fundamental de infraestructura de back-end, permitiendo a bancos y empresas fintech integrar y ofrecer productos basados en tecnología blockchain. Esta estrategia ha sido clave para atraer la atención de grandes instituciones como Morgan Stanley y SoFi, que, según declaraciones de Woodford a CNBC, han manifestado un interés creciente en el espacio de los activos digitales.

El CEO enfatizó que la reciente financiación no solo representa un aumento de capital, sino también un fortalecimiento de las relaciones con los clientes existentes y futuros. “Estos grupos no son capitalistas de riesgo”, afirmó Woodford, sugiriendo futuras colaboraciones y anuncios con estos inversores estratégicos. La elección de asociarse con marcas de renombre mundial ha sido una decisión consciente de Zerohash para construir confianza y credibilidad en el emergente sector de las criptomonedas, facilitando la integración de nuevas tecnologías en el panorama financiero consolidado.

Un entorno regulatorio favorable impulsa la adopción institucional de activos digitales

La obtención de esta significativa financiación ocurre en un momento de transformaciones importantes en el panorama regulatorio de los Estados Unidos con respecto a las criptomonedas. Bajo la administración actual, se ha observado un cambio desde un escepticismo inicial hacia un apoyo más proactivo a los activos digitales, una postura que contrasta con la línea más dura adoptada previamente por figuras como el expresidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler.

Esta evolución normativa ha incentivado a los líderes de los principales bancos y firmas financieras a reconsiderar y aumentar su involucración en el espacio cripto. Ejecutivos de Morgan Stanley y Bank of America han expresado públicamente su confianza en una mayor participación, mientras que Anthony Noto, CEO de SoFi, anunció en abril su intención de reintroducir el comercio de criptomonedas, anticipándose a un entorno más propicio.

Este clima de mayor apoyo institucional ha sido crucial para empresas de infraestructura como Zerohash, brindándoles el espacio necesario para crecer y prosperar en la confluencia de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain. La legitimación y el interés de grandes actores financieros abren las puertas a una adopción masiva y a nuevas oportunidades de negocio.

Expansión estratégica en áreas clave: comercio de criptomonedas, stablecoins y tokenización

Los servicios de Zerohash se concentran en tres pilares fundamentales que son esenciales para la integración de los activos digitales en el sistema financiero global:

  1. Comercio de criptomonedas: Facilitar a las instituciones la negociación de diversos activos digitales de manera segura y eficiente.
  2. Monedas estables (Stablecoins): Proporcionar la infraestructura necesaria para la emisión y gestión de stablecoins, que son fundamentales para la liquidez y la estabilidad en el espacio cripto.
  3. Tokenización: Habilitar la digitalización de activos del mundo real a través de tokens, abriendo nuevas vías para la inversión y la gestión de propiedades.

Edward Woodford ha señalado que una parte sustancial de los fondos de la Serie D se destinará a acelerar la expansión y adopción de estos tres verticales. Un ejemplo concreto es la colaboración con Interactive Brokers, que no solo utiliza los servicios de negociación y custodia de Zerohash, sino que también está trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto de stablecoin.

Aunque Woodford evitó confirmar si Morgan Stanley y SoFi son actualmente clientes, insinuó la alta probabilidad de futuras colaboraciones, lo que refuerza la visión de Zerohash de ser un catalizador clave en la integración de la infraestructura blockchain en las finanzas convencionales. La startup, con su reciente valoración de mil millones de dólares, se une a un creciente número de empresas que están capitalizando el apoyo institucional y regulatorio para los activos digitales.

El futuro de Zerohash en la convergencia financiera

El modelo de negocio de Zerohash, que se centra en asociarse con actores financieros ya establecidos, es un claro indicador de cómo la infraestructura blockchain está dejando de ser una tecnología de nicho para convertirse en un componente cada vez más integral de las finanzas globales. Al proporcionar las herramientas y el soporte necesarios, Zerohash no solo facilita la entrada de las instituciones en el espacio cripto, sino que también contribuye a la evolución y maduración de los mercados de activos digitales.

Este hito de financiación y valoración refleja la creciente confianza en la digitalización de los activos y subraya el rol esencial que juegan las plataformas de infraestructura para habilitar esta transformación. Con una base sólida de inversores estratégicos y un entorno regulatorio en mejora, Zerohash está bien posicionada para seguir liderando la innovación y la adopción en la intersección de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain.